Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sabadell se dispara un 8,7% en Bolsa tras anunciar un aumento del beneficio del 50% en el primer trimestre

Agencias
jueves, 25 de abril de 2024, 17:43 h (CET)

Sabadell se dispara un 8,7% en Bolsa tras anunciar un aumento del beneficio del 50% en el primer trimestre

Banco Sabadell ha cerrado hoy en Bolsa con un impulso del 8,73%, después de que haya informado al mercado de unas ganancias de 308 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 50,4% con respecto al mismo periodo de 2023.

La acción de Sabadell, que ha llegado a anotarse en la sesión una subida de más del 15%, ha cerrado en los 1,6375 euros por título, liderando las subidas del Ibex 35. Además, en lo que va de año, la revalorización de Sabadell en Bolsa es del 47,0%.

El banco ha explicado que el crecimiento del beneficio en el primer trimestre ha estado respaldado, principalmente, por el dinamismo de la actividad comercial y la mejora de la calidad de los activos, que han permitido elevar el margen de intereses y reducir las provisiones.

Así, el margen de intereses creció un 11,9% interanual, hasta 1.231 millones de euros, si bien las comisiones se situaron en 340 millones de euros, con un descenso del 3,1% en tasa interanual. Sin embargo, los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) alcanzaron los 1.571 millones de euros, un 8,3% más en términos interanuales y un 1,3% por encima del trimestre anterior.

Además, Sabadell ha contabilizado un impacto por el impuesto extraordinario a la banca de 192 millones de euros, un 22,2% más que en 2023, cuando pagó un total de 157 millones de euros, como consecuencia del incremento de los márgenes y comisiones que el banco registró el año pasado.

La analista de Renta 4, Nuria Álvarez, señala que estos resultados han superado sus estimaciones y las del consenso "a lo largo de toda la cuenta de resultados". La firma destaca la mejora de la previsión de la rentabilidad, medida en términos de RoTE, al 12% en 2024 y de más del 12% en 2025.

De hecho, tanto el consejero delegado de Sabadell, César Gónzalez-Bueno, ha explicado, en la rueda de prensa para presentar los resultados, que esta subida podría deberse a que los analistas "han comprobado" que las previsiones de la entidad se estan cumpliendo, tanto en ingresos como en costes.

Además, tanto él como el director financiero, Leopoldo Alvear, han comentado que los analistas han acogido favorablemente las previsiones sobre el margen de intereses, que se situaría en un nivel plano, en 2025.

"Esto es algo que quizá no se estaba reflejando en el consenso de analistas. La incertidumbre que hay en el mercado, en el sector, es que sucederá con los bancos cuando los tipos vuelvan a una situación de normalización", ha explicado Alvear.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto