Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Papa revela que en 2005 le usaron para "bloquear la elección de Ratzinger y negociar un tercer candidato"

Agencias
domingo, 31 de marzo de 2024, 10:34 h (CET)

Dice que Benedicto XVI era "su candidato"
El Papa ha revelado que en el cónclave del 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, los cardenales electores usaron su nombre para "bloquear la elección de Ratzinger y después negociar un tercer candidato diferente".

"Sucedió que yo llegué a tener cuarenta de los ciento quince votos en la Capilla Sixtina. Eran suficientes para frenar la candidatura del cardenal Joseph Ratzinger, porque, si me hubieran seguido votando, él no habría podido alcanzar los dos tercios necesarios para ser elegido papa", narra en el libro 'El sucesor, (Planeta) escrito por el Papa Francisco en colaboración el corresponsal de ABC en el Vaticano, Javier Martínez-Brocal, que se publica el 3 de abril.

En un extracto del libro adelantado por 'ABC', que recoge Europa PRESS, Francisco asegura que los cardenales juran no revelar lo que sucede en el cónclave, pero los papas tienen licencia para contarlo. En ese cónclave -el dato es conocido-, a mí me usaron", detalla.

El Papa detalla esta "maniobra" y deja claro que al votarlo "la idea de quienes estaban detrás de los votos" no era que el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio saliera elegido. "Fue una maniobra en toda regla. La idea era bloquear la elección del cardenal Joseph Ratzinger. Me usaban a mí, pero detrás ya estaban pensando en proponer a otro cardenal. Todavía no estaban de acuerdo sobre quién, pero ya estaban a punto de lanzar un nombre. Me contaron, más tarde, que no querían a un papa 'extranjero'", añade.

Asimismo, Francisco también revela que en el cónclave que empezó el lunes 18 de abril de 2005 su candidato era el entonces cardenal Joseph Ratzinger.

"Era el único que en ese momento podía ser papa. Después de la revolución de Juan Pablo II, que había sido un pontífice dinámico, muy activo, con iniciativa, que viajaba... hacía falta un papa que mantuviera un sano equilibrio, un papa de transición", asegura sobre su voto.

"Y es verdad. Si hubieran elegido a uno como yo, que hace mucho lío, no habría podido hacer nada. En aquel momento, no habría sido posible. Yo salí contento. Benedicto XVI fue un hombre que acompañó el nuevo estilo", explica.

También detalla que Benedicto XVI encontró "mucha resistencia dentro del Vaticano".

"¿Qué estaba diciendo el Espíritu Santo a la Iglesia con ese nuevo papa?
Con la elección de Joseph Ratzinger estaba diciendo: *Aquí mando yo. No hay espacio para maniobras", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto