Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bodiroga y Motiejunas seguirán como presidente y CEO de la Euroliga

Agencias
miércoles, 13 de marzo de 2024, 15:45 h (CET)

Bodiroga y Motiejunas seguirán como presidente y CEO de la Euroliga

El Consejo de Administración de la Euroleague Commercial Assets (ECA) ha decidido este miércoles por unanimidad, durante la reunión celebrada en la sede de la Euroliga en Barcelona, prorrogar en sus cargos a Dejan Bodiroga y Paulius Motiejunas, como presidente y director general, respectivamente, por cuatro años más cada uno.

Dejan Bodiroga fue nombrado presidente de Euroleague Basketball en septiembre de 2022 y renovó en junio de 2023. "En su papel como presidente, se ha centrado en mejorar la calidad de las competiciones de la Euroliga en beneficio de los clubes, jugadores, aficionados, socios y otras partes interesadas", aseguró la organización.

Además, del que fuera una de las estrellas del baloncesto europeo y ganador de 3 Euroligas --1 de ellas con el Barça--, la Euroliga destaca que ha desempeñado un papel "clave" en el fortalecimiento de las relaciones con la comunidad del baloncesto, incluida la Asociación de Jugadores de la Euroliga, la Junta de Entrenadores Principales de la Euroliga, la Unión de Oficiales de Baloncesto de la Euroliga, la FIBA y las ligas nacionales.

En cuanto a Paulius Motiejunas, el lituano se convirtió en CEO de Euroleague Basketball el 15 de junio de 2023, después de una labrada carrera como presidente del Zalgiris Kaunas. "Motiejunas se ha centrado en unir a los accionistas detrás de los planes de crecimiento futuro en los mercados clave de Europa y más allá, mejorando la experiencia de juego en los estadios de la Euroliga, la televisión y las plataformas digitales, y abriendo nuevas vías para ampliar su base de fans", reconoció el ente.

Bajo la gestión conjunta de Bodiroga y Motiejunas, la Euroliga ha forjado algunas iniciativas clave, como un mayor interés en las plataformas digitales y televisión, establecer un nuevo récord de asistencia de aficionados a los pabellones, mantener conversaciones periódicas con las diferentes instituciones del baloncesto para alcanzar soluciones e identificar oportunidades de colaboración en nuevos mercados.

"La Junta Directiva de la ECA también revisó el estado actual del negocio, además de discutir las oportunidades futuras, y recibió información actualizada sobre las diferentes conversaciones sobre las posibilidades de colaboración en nuevos mercados para continuar aprovechando el éxito logrado durante los últimos 24 años y llevar la Euroliga a nuevas alturas", aseguró Euroleague Basketball.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto