Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nofumadores.org urge a prohibir la venta de cigarrillos electrónicos de un uso, al observar el fácil acceso de jóvenes

Agencias
lunes, 4 de marzo de 2024, 14:31 h (CET)

Nofumadores.org urge al Gobierno a prohibir la venta de cigarrillos electrónicos de un solo uso para proteger a la infancia, tras observar su venta en establecimientos de fácil acceso para este público, como son las tiendas de comestibles o perfumerías, y con un precio muy económico.

"La asociación muestra su preocupación por el fácil acceso a estos inhaladores de nicotina debido a su precio económico y al posicionamiento del producto junto a las chucherías en cualquier tienda de conveniencia e, incluso, junto a productos de maquillaje destinados al público juvenil en perfumerías", señalan en un comunicado.

Por tanto, pide a España que siga los paso de Escocia, que anunció el pasado 23 de febrero, que prohibirá la venta y el suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso ante la epidemia de "vapeo" en niños de 12 años. Y de Australia, que ya prohíbe los vaporizadores de un solo uso desde principios de 2024, y Nueva Zelanda, que seguirá este ejemplo en marzo. Asimiso, destaca que Reino Unido y Francia tienen previsto hacerlo a lo largo de 2024 y Bélgica los sacará del mercado en 2025.

"¿A qué están esperando? El Gobierno no puede tardar tanto en reaccionar para proteger a nuestros menores de la industria tabaquera. Estos dispositivos desechables son dañinos y no deberían venderse", señalala presidenta de Nofumadores, Raquel Fernández Megina.

La asociación denuncia que que los vapeadores se han convertido en un accesorio de moda en los patios de los colegios e institutos y su venta a menores está descontrolada. Por lo tanto, desde Nofumadores, se insta al Gobierno a posicionarse entre estos países "pioneros" y prohibir los vaporizadores de un solo uso, inclusive los que se anuncian sin nicotina.

Asimismo, recuerdan que casi el 23 por ciento de las chicas y más del 19 por ciento de los chicos de 12 a 14 años han consumido cigarrillos electrónicos en los últimos 12 meses. La prevalencia de consumo de estos dispositivos entre adolescentes de 14 a 18 años es del 46% teniendo un mayor impacto en las chicas.

El número de jóvenes que los han probado al menos una vez en la vida aumenta hasta casi un 55 por ciento, una cifra que se ha triplicado en los últimos 9 años y que es incluso superior a los datos recogidos en otros países europeos como Francia, Reino Unido y Bélgica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto