Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un programa de la Fundación Transforma España potencia el talento joven y acelera su desarrollo en empresas españolas

Agencias
martes, 27 de febrero de 2024, 15:24 h (CET)

Un programa de la Fundación Transforma España potencia el talento joven y acelera su desarrollo en empresas españolas

La Fundación Transforma España, una organización sin ánimo de lucro que se centra en las transformaciones necesarias para convertir a España en un país de referencia, potencia el talento joven en empresas que colaboran con su programa, que pretende identificar, gestionar y desarrollar este potencial durante los cinco meses que dura el proyecto.

En concreto, en Madrid se están celebrando tres ediciones simultáneamente del programa 'Multicompañía de desarrollo de talento': la XXXVI, en la que participan Cofares, Colliers, Miele, Nationale nederlanden, NTT DATA, Orange, Stellantis y Telpark; la XXXVII, en la que toman parte Evolutio, SM, ING, Michelin, Parques Reunidos, Aegon y Samsung; y la XXXVIII, que cuenta con la participación de EY, CMS, Grupo Lar, Prinzipal Partners, Ipsos, AIG, Ormazabal Velatia, Inizio Engage y Savills, según ha indicado la fundación.

Mientras, en Barcelona, en su XXXIX edición, las compañías participantes son Avoris, Fuchs, Hyperion, Ipsos, NTT Data, Sener y Towa. Todas las compañías citadas anteriormente están dentro de las 348 que han colaborado en distintas ediciones del programa.

"El objetivo último que perseguimos con este programa es acelerar el desarrollo de los jóvenes de alto potencial de las compañías participantes, de manera que, a medio plazo, aumente el talento joven de las empresas españolas", ha afirmado la directora de Fundación Transforma España, Reyes Escolano.

Según Escolano, este proyecto responde a "la exigencia de un nuevo proceso en el relevo generacional", para que los nativos digitales aporten su visión sobre cómo se debe desarrollar el mundo empresarial.

El programa, según ha estacado la fundación, "presenta una serie de componentes que lo diferencian de otras iniciativas de desarrollo y lo hacen especialmente potente".

En primer lugar, es multicompañía ya que los participantes son una mezcla de profesionales de distintas empresas e, igualmente, los recursos se realizan con ejecutivos de una empresa siempre diferente a la que pertenece cada participante, lo que permite ampliar la diversidad de experiencias de desarrollo.

En segundo lugar, promueve el autoliderazgo porque cada joven es el responsable último de su desarrollo, fomentándose así el valor de la responsabilidad personal frente al desarrollo profesional.

Finalmente, es "un programa generoso", en el que todos los profesionales implicados (coordinadores, mentores y directivos) invierten una gran cantidad de tiempo para su buen desarrollo. Además, las empresas participantes, en su apuesta por el programa, ceden sus instalaciones y recursos para su buen funcionamiento, según ha señalado la fundación.

"Me ha encantado formar parte del programa, está siendo una oportunidad estupenda para conocerme más y mejor laboralmente y seguir desarrollando mi carrera. Estar en contacto y rodeada de jóvenes con alto potencial de otras empresas está siendo muy enriquecedor. Intercambiar ideas, empaparme de otras formas de desarrollar el negocio y ver otras maneras de pensar ha sido realmente muy positivo y ha supuesto un gran aprendizaje para mí", comenta Alicia Labrador, Marketing Communications Manager, participante de la empresa Miele.

Durante los cinco meses que dura, el programa pone en marcha diversas herramientas que siguen metodologías asentadas y probadas en las compañías participantes para lograr impulsar el talento de los jóvenes como mentorazgo, a través del cual los participantes reciben consejos e información por parte de empleados con amplia experiencia de otras compañías; o 'shadowing', que permite a los participantes pasar un breve período de tiempo con un alto directivo de otra compañía con el fin de observar y seguirle durante su trabajo diario.

También contempla un programa anfitrión, en el que cada participante ejercerá de anfitrión en su empresa, invitando al resto del grupo a conocer su compañía; sesiones presenciales entre participantes y coordinadores para revisar nuevos contenidos, interactuar y trabajar en equipo; acciones formativas como cursos o conferencias; y realización de un caso práctico a través de la metodología de Design Thinking.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto