Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Euskadi compensará a Renfe el déficit en el que incurra por la prestación de los servicios de Cercanías

Agencias
viernes, 23 de febrero de 2024, 21:44 h (CET)

Euskadi compensará a Renfe el déficit en el que incurra por la prestación de los servicios de Cercanías

El acuerdo alcanzado este viernes entre los gobiernos central y vasco por el que Euskadi asume la competencia de los servicios de transporte de viajeros por ferrocarril está cifrado en 92,7 millones. Con esta valoración económica, será Euskadi quien compense a Renfe el déficit en el que incurra por la prestación de los servicios de cercanías, dado que se trata de servicios sujetos a obligaciones de servicio público.

Queda fuera de la compensación el coste en que deba incurrirse si Euskadi prevé una mejora de los estándares de calidad o servicios previstos, coste que será con cargo a los presupuestos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

En un comunicado, el Gobierno Vasco ha explicado que la valoración económica de la transferencia se ha llevado a cabo utilizando la metodología del Concierto Económico, de tal forma que el coste total anual a nivel estatal asociado a este traspaso de funciones y servicios ascendería a 92,7 millones de euros.

El traspaso se centra en los servicios de cercanías de Bizkaia: Bilbao Abando-Barakaldo-Santurtzi; Bilbao Abando-Barakaldo-Muskiz; Bilbao Abando-Laudio-Orduña y Bilbao-Balmaseda. En Gipuzkoa se traspasa el servicio de cercanías: Irun-Donostia-Tolosa-Brinkola.

KARRANTZA
Además, se podrán declarar nuevos servicios de cercanías entre Bilbao y Karrantza, en Bizkaia. Así como entre Araia-Gasteiz y Gasteiz-Manzanos Ribera Baja, en Álava. El establecimiento de servicios de cercanías en Álava se realizaría sobre el actual trazado ferroviario, lo que permitirá mejores conexiones en la Llanada alavesa y en la Cuadrilla de Añana, favoreciendo así la movilidad y también la cohesión territorial y el desarrollo económico.

Por otra parte, el acuerdo hace mención a las transferencias de las líneas de acceso al Puerto de Bilbao que en un futuro serán sustituidas por la Variante Sur Ferroviaria (actualmente en fase de planificación). El traspaso será efectivo una vez finalizada y puesta en servicio la Variante Sur Ferroviaria de Bilbao, momento en que se hará la entrega y explotación de las siguientes líneas: Bilbao Abando-Santurtzi; Desertu Barakaldo-Muskiz y Bilbao Mercancías-Santurtzi.

El acuerdo prevé que Euskadi se subrogará en la posición del Estado en el contrato que tiene con la operadora Renfe Viajeros, que es la empresa operadora de los servicios de cercanías que se traspasan. El contrato actual finaliza en diciembre de 2027, es decir, Renfe seguirá siendo la que preste los servicios, en principio, hasta esa fecha en las mismas condiciones que las actuales, si bien el acuerdo recoge un catálogo y cronograma del material rodante a renovar, así como un plan de inversiones en las infraestructuras de ADIF en el País Vasco.

Las funciones que asume la Comunidad Autónoma del País Vasco comprenden la regulación, la planificación, la gestión, la coordinación y la inspección de dichos servicios, así como la potestad tarifaria sobre los mismos, los horarios y las frecuencias.

El acuerdo también incluye poner en marcha un plan de inversiones en infraestructuras de ADIF para afrontar las carencias y mejorar el estado de algunas de ellas que inciden en la prestación de servicios de cercanías. Se estiman unas 100 actuaciones por un valor aproximado de 400 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto