Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La gala de los Premís Gaudí reúne a Aragonès, Collboni y tres ministros en Barcelona

Agencias
domingo, 4 de febrero de 2024, 22:14 h (CET)

La gala de los Premís Gaudí reúne a Aragonès, Collboni y tres ministros en Barcelona

'Creatura' y 'Saben aquell' parten como las películas con más nominaciones
La gala de los XVI Premis Gaudí, que se celebra este domingo en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB), ha reunido al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y los ministros de Cultura, Ernest Urtasun, de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la de Educación y Deportes, Pilar Alegría.

También han acudido la presidenta del Parlament, Anna Erra; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; la consellera de Cultura, Natàlia Garriga; la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge; el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y el concejal de Cultura e Industrias Creativas, Xavier Marcé, todos ellos recibidos por la presidenta de la Acadèmia del Cinema Català, Judith Colell.

La alfombra roja de los Premis Gaudí se ha iniciado hacia las 19.15 horas y por ella han desfilado nominados a los máximos galardones, personalidades que entregarán alguna de las estatuillas y autoridades, antes del inicio de la gala a la que asistirán unas 1.400 personas y que estará conducida por los humoristas Maria Rovira y Ana Polo.

La gala ha reunido también a los nominados españoles a los Oscar: los directores J.A.Bayona ('La sociedad de la nieve') y Pablo Berger ('Robot Dreams') y los expertos en maquillaje de efectos especiales Montse Ribé y David Martí ('La sociedad de la nieve').

Las películas 'Creatura', de Elena Martín, y 'Saben aquell', de David Trueba, parten como las producciones con mayor número de candidaturas a los Gaudí, con 15 y 13, respectivamente.

Les siguen '20.000 especies de abejas', de Estibaliz Urresola Solaguren, con nueve; 'Un amor', de Isabel Coixet, con ocho, y 'El maestro que prometió el mar', de Patrícia Font, y 'La contadora de películas', de Lone Scherfig, ambas con seis.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto