Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aumenta un 30% la demanda de tratamientos estéticos en Navidad

Agencias
miércoles, 3 de enero de 2024, 11:31 h (CET)

Durante la temporada festiva navideña, la demanda de tratamientos estéticos experimenta un aumento significativo, con un incremento del 30 por ciento en su demanda, según revela Lutronic PBS.

Concretamente en nuestro país, según datos de la compañía, se llevan a cabo más de 900.000 tratamientos médico-estéticos al año entre los que el 72 por ciento son tratamientos faciales; un 22 por ciento corporales y entorno al 6 por ciento son procedimientos láser.

"La temporada navideña, caracterizada por celebraciones y reuniones sociales, ha motivado a un mayor número de personas a buscar procedimientos estéticos que realcen su apariencia. Sobre todo, aquellos tratamientos faciales rejuvenecedores no invasivos, siendo los más solicitados aquellos que ofrecen resultados naturales e imperceptibles", explica la especialista en medicina estetica, la doctora Flavia Bonina.

Desde la Clínica Doctora Bonina retratan un perfil de cliente mayoritariamente femenino y con una media de edad de 44 años. Además, señalan que este perfil de paciente ya ha experimentado algún tipo de tratamiento estético previo y recurre a estas sesiones con el fin de prolongar sus resultados a largo plazo.

En esta línea, la compañía revela que si bien mayoritariamente son mujeres, casi un 70 por ciento, cada vez más hombres muestran interés en tratamientos estéticos.

Entre los procedimientos más solicitados, según afirman desde la Clínica Doctora Bonina, destacan aquellos que intervienen en rejuvenecimiento cutáneo, mediante tecnologías láser para reducir marcas, arrugas y cicatrices; eliminación de manchas y lesiones pigmentadas; tratamientos para el acné; y tratamientos para venas varicosas y arañas vasculares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto