Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha seleccionado a 20 empresas de la Comunidad de Madrid para que estén presentes en el próximo Mobile World Congress, que tendrá lugar entre el 26 y el 29 de febrero de 2024 en Fira Gran Vía Barcelona. En total han sido seleccionadas 45 empresas. Durante la celebración, dispondrán de un espacio propio en el Pabellón de España, con las ventajas que ofrece el poder atender a sus clientes y potenciales colaboradores en un espacio privativo donde mostrar sus productos, servicios o modelos de negocio, ha informado la Delegación de Gobierno en la Comunidad de Madrid en un comunicado. Las compañías son Spika Tech (se dedica a la investigación, desarrollo e innovación en el campo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones), QDQ Media SAU (agencia de marketing digital con el objetivo de asesorar y ayudar a crecer a cualquier pyme), Opennebula (empresa internacional con experiencia en investigación, desarrollo y puesta en marcha de software de infraestructura de código abierto para Cloud y Edge) y Eurostar (trabaja en el desarrollo de herramientas tecnológicas para empresas y medios de comunicación). Asimismo, estarán Weplan Analytics (ofrece servicios de datoscrowdsourced de QoE para redes móviles), Alea Soluciones S.L (integrador especializado en el operador de telecomunicaciones), Moabits (proveedor de conectividad global con un fuerte componente SaaS), Best Phone Mundo Móvil S.L. (opera en el sector de telefonía móvil, informática y gaming), Viewtinet S.L. (proporciona a las grandes empresas y operadores un sistema inteligente) y Applivery (plataforma de gestión de dispositivos móviles). Otras entidades presentes serán Netmetrix (ofrece soluciones como pruebas, validación y monitorización), Aptica (trabaja en el desarrollo de productos software), Locatium Solutions S.L (usa diferentes datos internos y externos que los CSPs deberían usar para mejorar la toma de decisiones), Telecoming (compañía sportech internacional especializada en desarrollar y distribuir experiencias móviles para deporte y entretenimiento) y Gest Point GSM SL (se dedica a la distribución mayorista de dispositivos móviles, tablets, relojes inteligentes) y iRepack (mayorista de telefonía móvil usada que opera en 79 países de los 5 continentes). Finalmente, participarán Summa Networks (es especialista en eldesarrollo de Software para Telecomunicaciones), Alisys Digital (trabaja en soluciones cloud, inteligencia artificial, blockchain y robótica), Case on it S.L. (empresa tecnológica dedicada a medir la experiencia de usuario de telecomunicaciones) y Sygris (ofrece soluciones a los retos de gestión, tratamiento y explotación de los datos de sostenibilidad empresarial). El MWC Barcelona se ha consolidado como un punto de encuentro de referencia donde las principales empresas de base digital muestran las últimas innovaciones relacionadas con la telefonía móvil y las comunicaciones inalámbricas, pero también con sectores como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, la robótica o todo tipo de software y hardware.
|