Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Margarita del Val y la astronauta Sara García, únicas mujeres del top 10 de líderes elegidos por trabajadores españoles

Agencias
martes, 17 de octubre de 2023, 11:59 h (CET)

Margarita del Val y la astronauta Sara García, únicas mujeres del top 10 de líderes elegidos por trabajadores españoles

La viróloga y científica española Margarita del Val, en el tercer puesto, y la astronauta suplente de la Agencia Espacial Europea (ESA) Sara García, en el quinto puesto, son las únicas mujeres del top 10 de líderes elegidos por los profesionales españoles.

Así lo recoge la nueva edición de 'El líder más deseado', el informe de InfoJobs que recoge, por diferentes ámbitos de actividad, a aquellas personas que los trabajadores españoles más admiran por sus cualidades personales y habilidades de liderazgo.

Los datos de población activa se han extraído con una encuesta online autoadministrada (CAWI) a través de un panel con un cuestionario estructurado de una duración aproximada de 15 minutos. La muestra ha sido de 4.805 panelistas que componen una distribución proporcional y representativa de la población nacional de 16 a 65 años y guiada por cuotas de sexo, edad y región y situación laboral.

El top 10 de líderes ideales de los españoles está liderado por el tenista Rafa Nadal, seguido del empresario y cofundador de Microsoft Bill Gates; Margarita del Val; el exjugador de baloncesto Pau Gasol; Sara García; el fundador de Amazon, Jeff Bezos; el director ejecutivo de Mercadona, Juan Roig; el actor Antonio Banderas; el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón; y el streamer Ibai Llanos.

En el caso de la joven astronauta, la población activa española destaca su capacidad inspiradora, con un 48 por ciento de las menciones, mientras que en el caso de Margarita del Val los españoles señalan su experiencia (56%).

En el momento actual, en el que la digitalización arroja "tantos interrogantes", el informe señala que las empresas y la sociedad en general demandan "líderes resolutivos e innovadores que se adapten a un entorno cambiante y lleno de dificultades e incertidumbre y puedan definir estrategias a corto plazo en un contexto complejo".

A pesar de que en el top 10 sólo hay dos mujeres, en el total de 34 líderes seleccionadas por los profesionales españoles aparecen también la presidenta de Inditex, Marta Ortega (puesto 12); la presidenta del Banco Santander, Ana Botín (13); la jugadora de fútbol Alexia Putellas (16); la periodista Susanna Griso (18); la activista Greta Thunberg (19); la cantante Rosalía (21); la influencer La Vecina Rubia (23); la periodista Ana Rosa (26); la consejera delegada de Bankinter María Dolores Dancausa (28); la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez (29); la influencer Dulceida (31); la empresaria Tamara Falcó (32); y la influencer María Pombo (33).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto