Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Caravaca de la Cruz (Murcia) acogerá una Convención Mundial de Ciudades Santas con motivo del Año Jubilar

Agencias
viernes, 6 de octubre de 2023, 13:38 h (CET)

Caravaca de la Cruz (Murcia) acogerá una Convención Mundial de Ciudades Santas con motivo del Año Jubilar

El objetivo del Patronato es duplicar los 500.000 visitantes registrados en 2017, hasta el millón de peregrinos

Caravaca de la Cruz acogerá, con motivo del Año Jubilar, la primera Convención Mundial de Ciudades Santas para la Cristiandad, según ha anunciado este viernes el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, durante la reunión del Patronato de la Fundación Camino de la Cruz celebrada en el Palacio de San Esteban.

El objetivo de este encuentro internacional, que se celebrará previsiblemente en los primeros meses de 2024, será poner en común proyectos y buenas prácticas con el resto de ciudades santas, es decir, Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.

La celebración por primera vez de este encuentro ha contado con el impulso inicial de la Región de Murcia, al que se han sumado Galicia y Cantabria, con el deseo común de establecer un nexo permanente entre estas ciudades. Ese vínculo se materializará con la firma de un protocolo de colaboración que permitirá estrechar la relación que ya mantienen estos destinos de peregrinación.

López Miras ha afirmado que "es una gran noticia el nacimiento de esta convención, y además, estamos muy orgullosos de que su primera edición vaya a celebrarse en la Región de Murcia". En este sentido, ha confirmado que desde la Región "hemos querido impulsar la creación de este encuentro, no sólo por lo positivo que resultará potenciar el vínculo con estos destinos en el largo plazo, sino porque ya en el corto plazo nos permitirá enriquecer nuestro Año Jubilar con las experiencias del resto de ciudades santas".

La convención tendrá continuidad en próximos años, celebrándose en uno de los cinco destinos de manera alterna. Asimismo, contará con la participación de representantes institucionales, del ámbito religioso y empresarial, prestando especial atención a las actuales posibilidades de desarrollo que ofrece este tipo de turismo.

En marzo de 2023, durante la celebración en la Región de Murcia del Congreso Internacional de Turismo Religioso, representantes de los cinco territorios con Ciudades Santas ya compartieron por primera vez una mesa coloquio en la que pudieron detallar sus proyectos y planes de cara al futuro. Ahora, esta convención da continuidad a esa iniciativa y supone un paso más para fortalecer el trabajo conjunto entre estas ciudades.

PRESENTACIÓN DEL AÑO JUBILAR EN MADRID
López Miras ha hecho estas declaraciones en el Palacio de San Esteban, lugar que ha acogido por primera vez la reunión del Patronato de la Fundación Camino de la Cruz, entidad que realiza este encuentro por primera vez fuera de Caravaca.

"Contar en la Región de Murcia con una de las cinco ciudades santas de todo el mundo en la historia de la cristiandad es, sin duda, un orgullo, pero también una enorme responsabilidad", según López Miras, quien ha explicado que la historia de la Comunidad "está ligada a una cultura y una religión sobre la que hemos construido nuestra sociedad, nuestra forma de ser y nuestro presente".

Ha recordado que en el año 2017 se registraron 500.000 peregrinos y en 2024 se tiene el objetivo de duplicar esa cifra y llegar, al menos, al millón de visitantes a Caravaca de la Cruz y a toda la Región. "Y nos estamos preparando para ello, porque el Año Jubilar va a ser el gran acontecimiento que va a vivir la Región de Murcia el año que viene y nos va a proyectar en todo el mundo", ha destacado.

Al Camino de Levante, que llega a Caravaca de la Cruz desde Orihuela pasando por la ciudad de Murcia, se une en esta ocasión el gran camino nacional de la Vera Cruz, cuyas labores de señalización "se están ultimando" y que conecta Navarra con el municipio murciano, pasando por cinco comunidades autónomas. También se está ultimando la señalización de dos caminos que unirán Cartagena y Mazarrón con Caravaca de la Cruz.

Durante su intervención, el presidente también dio a conocer que el acto de presentación nacional del Año Jubilar 2024 se llevará a cabo el martes, 7 de noviembre, en los jardines Cecilio Rodríguez del parque del Retiro de Madrid.

Está previsto que asistan unos 200 representantes de distintos sectores profesionales de ámbito nacional: religioso, empresarial, turístico y cultural, así como de instituciones públicas y medios de comunicación.

En dicho acto "presentaremos la campaña de promoción nacional en la que estamos trabajando, y todas las actividades que se desarrollarán en 2024 con motivo de este acontecimiento excepcional para la Región", ha anunciado.

LA FUNDACIÓN YA HA MOVILIZADO 4 MILLONES DE EUROS
López Miras ha agradecido a los patronos de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca "su gran esfuerzo y su firme compromiso con Caravaca y la Región de Murcia", que se ha traducido en una movilización de 4 millones de euros desde su creación. Esta cifra ha permitido poner en marcha numerosas acciones para potenciar a Caravaca de la Cruz como destino santo.

Entre las iniciativas más inmediatas, destacan una muestra itinerante de 125 obras de Zacarías Cerezo que recogen el paisaje, arquitecturas y costumbrismo del Camino de la Vera Cruz, y que puede visitarse hasta final de año; la sexta edición de los '90K Camino de la Cruz', una competición deportiva que congrega mañana sábado en Caravaca a 1.800 corredores y senderistas; la sexta edición de las Cocinas del Jubileo entre el 13 y el 15 de octubre, o la exposición de obras artísticas y piezas arqueológicas Magna Urbe, durante diciembre, enero y febrero, que será la antesala del Año Jubilar.

La Fundación Camino de la Cruz de Caravaca está formada por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem); el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz; la Cofradía de la Vera Cruz; el Grupo Fuertes; Postres y Dulces Reina; Café Salzillo; Estrella de Levante; Limcamar; Caixabank; Grupo Caliche; las fundaciones de la Ucam y Hefame.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto