Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google expande el cifrado del lado del cliente en Gmail para iOS y Android en cuentas corporativas Workspace

Agencias
lunes, 2 de octubre de 2023, 12:21 h (CET)

Google expande el cifrado del lado del cliente en Gmail para iOS y Android en cuentas corporativas Workspace

MADRID, 2 (Portaltic/EP)
Google ha anunciado la ampliación de la función de seguridad del cifrado del lado del cliente (CSE, por sus siglas en inglés) para la aplicación de Gmail en dispositivos móviles iOS y Android, en las cuentas corporativas de Workspace.

El cifrado del lado del cliente ofrece una capa adicional de protección para los datos y contenidos adjuntos en los correos electrónicos de Gmail, ya que la compañía no puede acceder a las claves de descifrado y, por tanto, no puede conocer los datos que se envían. Esto se debe a que el cifrado que proporciona Google se gestiona en el navegador del cliente antes de transmitir los datos o almacenarlos en la nube de Drive.

Así, el CSE fue implementado en diciembre de 2022 en la versión beta para los administradores y usuarios de Workspace, incluyendo Workspace Enterprise Plus, Education Plus y Education Standard. Tras ello, en febrero de este año, el CSE se agregó oficialmente para la versión web de Gmail en las cuentas de dichos clientes de Google Workspace.

Ahora, Google ha anunciado que está ampliando el cifrado del lado del cliente en Gmail a la versión de la 'app' para dispositivos iOS y Android, para que los usuarios puedan leer y escribir correos electrónicos cifrados directamente desde su dispositivo móvil.

Según ha subrayado el gigante tecnológico en un comunicado en su blog, con esta implementación, los usuarios pueden "trabajar con sus datos más confidenciales desde cualquier lugar", ya que lo hacen desde sus dispositivos móviles.

Asimismo, Google también ha recordado que las aplicaciones móviles de Gmail "admiten correo cifrado de forma nativa", y en este sentido, ha señalado que no es necesario descargar varias aplicaciones ni "navegar a un portal externo" para acceder a los mensajes cifrados.

Para utilizar esta función de CSE, los usuarios deberán pulsar en el icono del candado que aparece al lado derecho de la barra de asunto del correo. Tras ello, simplemente se deberá seleccionar la opción de cifrado adicional. No obstante, se ha de tener en cuenta que el cifrado del lado del cliente de Gmail no está disponible, por el momento, para usuarios con cuenta estándar de Google, sino que solo lo pueden utilizar las cuentas corporativas de Google Workspace.

Asimismo, se trata de una función que los administradores de las cuentas de Google Workspace Enterprise Plus, Education Plus y Education Standard, deberán activar a través de la interfaz de administración de CSE, para que los usuarios tengan acceso.

En este marco, se ha de entrar en la pestaña de administración y pulsar la opción de 'Seguridad'. Tras ello, se deberá pinchar en 'Control de acceso y datos' y, finalmente, en 'Cifrado del lado del cliente'. Por último, se han de seguir los pasos de configuración del proveedor de identidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto