Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Manos Unidas destinó 34,7 millones de euros a 488 proyectos en 55 países que ayudaron a 1,7 millones de personas en 2022

Agencias
martes, 27 de junio de 2023, 19:05 h (CET)

Manos Unidas destinó 34,7 millones de euros a 488 proyectos en 55 países que ayudaron a 1,7 millones de personas en 2022

Manos Unidas apoyó a más de 1,7 millones de personas en 55 países de África, Asia y América a través de 488 nuevos proyectos, por un importe de 34.782.534 euros, según se desprende de la Memoria de actividades de la ONG de la Iglesia católica correspondiente a 2022, año en el que logró recaudar casi 50 millones de euros.

En un acto celebrado en la Asociación de la Prensa de Madrid, la ONG ha rendido cuentas del trabajo realizado el año pasado en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la sensibilización en el que, además, concluyeron tres convenios con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Senegal, Ecuador y Filipinas, entre otros avances.

"Desgraciadamente, las consecuencias socioeconómicas de la pandemia causaron estragos entre las poblaciones más vulnerables y la desigualdad más lacerante acrecentó la brecha entre ricos y pobres hasta niveles nunca antes vistos", ha afirmado la presidenta de la organización, Cecilia Pilar.

En 2022, el informe 'El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo' (SOFI) dio a conocer que el número de personas que pasa hambre en el mundo había aumentado hasta los 828 millones.

Para la presidenta de Manos Unidas, "son cifras que causan vergüenza y estupor y que, mucho nos tememos, seguirán aumentando impulsadas por los conflictos, el cambio climático, el acaparamiento de tierras, o la proliferación de las actividades extractivistas sin control, que esquilman campos, contaminan las aguas y arruinan para siempre la tierra que nos da de comer. Y con el hambre se intensificará la pobreza, las guerras, la falta de oportunidades y las migraciones".

"No podemos permanecer impasibles ante la desigualdad que condena al olvido y a la marginación a mujeres, niños, ancianos, personas con discapacidad, minorías étnicas, etc, a aquellos que representan a los 'desheredados' de la Tierra", ha apostillado.

Así, gracias a más de 73.000 socios y colaboradores y al trabajo de casi 6.500 voluntarios, los ingresos de Manos Unidas alcanzaron en 2022 los 49,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,0% frente a 2021. La mayor parte de esos ingresos, el 88,2% (43,5 millones de euros) proviene del sector privado (socios y colaboradores, parroquias, colegios, empresas, etc), según detalla la memoria.

En cuanto a las herencias y legados, aumentaron un 7,4% respecto a 2021, hasta alcanzar los 11,4 millones de euros. En 2022, se gestionaron 171 expedientes de testamentaría en 45 de sus delegaciones. En lo referente a los ingresos provenientes del sector público (Unión Europea, AECID, ayuntamientos, diputaciones, etc), supusieron el 11,8 % (5,8 millones) del total ingresado.

Por su parte, en 2022, los gastos de Manos Unidas alcanzaron los 44,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% frente a 2021. De estos gastos, el 87,8% se destinó a los dos fines principales de Manos Unidas: la Sensibilización y la Educación para el Desarrollo en España, que supusieron el 5,4% de los gastos; y la Financiación y Apoyo de los Proyectos de Desarrollo, con los que se aprobaron 488 proyectos nuevos en 55 países, lo que supuso un 82,4% del gasto, un 4% más con respecto al 2021.

"Nuestro trabajo puede que sea una gota de agua en un océano sembrado de necesidades e injusticias, pero ha hecho posible que, de una u otra manera, cambiemos la vida de 1,7 millones de personas", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto