Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno valenciano no teme perder la inversión de una multinacional por la filtración sobre Tesla

Agencias
viernes, 9 de junio de 2023, 13:46 h (CET)

El Gobierno valenciano no teme perder la inversión de una multinacional por la filtración sobre Tesla

Asegura que "continuará trabajando hasta el último día para procurar la máxima inversión por parte de multinacionales en la Comunidad"

La Generalitat Valenciana no teme que la posible inversión multimillonaria que está evaluando una multinacional del sector del automóvil en la Comunidad se vea frustrada tras la filtración de que la empresa interesada en realizarla podría ser Tesla, según ha destacado la consellera de Transparencia del Ejecutivo autonómico, Rosa Pérez Garijo.

Preguntada sobre si hay temor a que la multinacional en cuestión se eche atrás en las negociaciones debido a las filtraciones, Pérez Garijo ha asegurado que "miedo ninguno", y ha destacado lo "escrupuloso" que ha sido el Consell valenciano en "cumplir los criterios de confidencialidad", por ejemplo, en las negociaciones para la llegada de la gigafactoría de PowerCo (Volkswagen) a Sagunto. "Se trabajó durante mucho tiempo hasta que se hizo público", ha comentado.

Pérez Garijo, que ha ejercido este viernes como portavoz del Consell, ha sostenido que el gobierno autonómico "ha sido exquisito en mantener la discreción" sobre las diferentes negociaciones que se están desarrollando con multinacionales para que se instalen en la comunidad valenciana, al tiempo que se ha negado a confirmar que Tesla sea la empresa del automóvil que estudia una gran inversión en Valencia.

Así se ha pronunciado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell a preguntas de los medios de comunicación sobre la posible llegada de la firma estadounidense y las declaraciones del presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, que este jueves pidió "confidencialidad" al Consell tras las publicaciones que apuntan a que Tesla está negociando con la Generalitat una inversión superior a la de la gigafactoría de PowerCo.

Pérez Garijo, como portavoz del Consell, ha señalado que lo único que puede confirmar es que el gobierno valenciano "ha estado trabajando y continuará trabajando hasta el último día para procurar la máxima inversión posible por parte de multinacionales en la Comunidad".

"Sobre las posibles inversiones no se puede hablar porque hay estrictos criterios de confidencialidad", ha comentado, antes de insistir en que hay conversaciones con una decena de compañías para "llevar unas inversiones a la Comunidad Valenciana de más de 24.000 millones de euros", como ya indicó la Generalitat este jueves.

La consellera ha subrayado que "hay que ser muy respetuosos" con la confidencialidad en todas esas negociaciones porque "se trata de los intereses de la Comunidad Valenciana", antes de insistir en que es la voluntad del Consell "continuar trabajando hasta el último día para procurar la máxima inversión posible por parte de multinacionales" .

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto