Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sindicatos y ecologistas piden a los partidos priorizar la descarbonización del transporte en sus programas

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 18:53 h (CET)

Sindicatos y ecologistas piden a los partidos priorizar la descarbonización del transporte en sus programas

Catorce organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran CC.OO., UGT, Greenpeace o Ecologistas en Acción, han pedido a los partidos políticos que la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte sean prioritarias en sus programas electorales de cara a las elecciones del 23 de julio.

En un comunicado, solicitan al nuevo gobierno que se constituya que respete el compromiso adquirido con la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de aprobar la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte actualmente en tramitación en el Congreso.

Para ello, se han dirigido por carta a los principales partidos políticos para plantearles la inclusión en sus respectivos programas electorales de una serie de propuestas sobre movilidad sostenible y descarbonización del sector transporte.

En esta línea, señalan que esta ley es "fundamental" para luchar contra el cambio climático (un 29,6% del total de emisiones las ocasiona el transporte), proteger la salud pública (más de 20.000 muertes en España cada año relacionadas con la mala calidad del aire), e impulsar la economía (mediante una financiación del transporte eficiente).

Además, piden que se comprometan a conseguir la neutralidad climática del sector lo antes posible y siempre antes del 2050, excluir cualquier referencia explícita o implícita a la consideración de cualquier combustible fósil como posible energía alternativa o combustible de transición, concretar mecanismos de financiación del transporte público o integrar la eficiencia energética.

La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), ConBici, la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Consejo de la Juventud de España, Ecodes, Eco-union, Fundación Renovables, Promoció del Transport Públic (PTP), Nuevo Modelo Energético y Transport & Environment también han suscrito el comunicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto