Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El proyecto 'GOSSA' de Fundación ONCE y Microsoft usan IA para hacer más inclusivos procesos de selección de personal

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 16:16 h (CET)

El proyecto 'GOSSA' de Fundación ONCE y Microsoft usan IA para hacer más inclusivos procesos de selección de personal

La Fundación ONCE y Microsoft han lanzado conjuntamente el proyecto 'GOSSA', una iniciativa que utiliza tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) para que personas con discapacidad visual, auditiva, física y cognitiva accedan a pruebas de evaluación de habilidades blandas en los procesos de selección, en un entorno inclusivo, accesible, atractivo, divertido y personalizable, según han indicado ambas entidades en un comunicado.

La iniciativa tiene como objetivo que las personas con discapacidad accedan a una formación o a un puesto de trabajo en igualdad de condiciones y oportunidades. En este sentido, han desarrollado una aplicación a la que se accede mediante un portal web accesible para personas con discapacidad, desde visual hasta cognitiva, donde pueden elegir varias opciones para manejarse mejor en ella: lectura fácil, 'storytelling', o ambas.

La aplicación permite evaluar aspectos de la personalidad, como responsabilidad, adaptabilidad y estabilidad emocional de la persona a la que se esté entrevistando. Esto ha sido posible mediante la aplicación de los servicios cognitivos de Microsoft Azure. Además, ha creado un sistema de gamificación en forma de puzle para animar al usuario a continuar hasta el final del recorrido.

Para el director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández, es necesario abordar la plena inclusión de las personas con discapacidad desde una perspectiva global. "Con este proyecto somos capaces de poder valorar plenamente a las personas, se puede tener en cuenta sus capacidades en los procesos de selección", ha añadido Hernández.

Por su parte, el director de Desarrollo Corporativo de Microsoft España, Carlos de la Iglesia, ha subrayado que "la teconología tiene un gran potencial para mejorar la accesibilidad y la inclusión". Ha destacado también que su equipo está "muy orgulloso" de colaborar con Fundación ONCE en un proyecto que mejora el acceso a una formación o a un empleo en igualdad de condiciones.

La aplicación ya ha sido probada con personas con discapacidad intelectual, a través de una colaboración con la Fundación CAPACIS, una organización centrada en la inserción social y laboral de jóvenes con inteligencia límite. Otras organizaciones que han participado en el proceso de prueba de la aplicación han sido la Asociación Adisli y el Centro de Formación 'Por Talento Digital'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto