Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Huawei lanza su primer proyecto de aceleración 'cloud' en España tras seleccionar a diez 'startups'

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 16:31 h (CET)

Huawei lanza su primer proyecto de aceleración 'cloud' en España tras seleccionar a diez 'startups'

Huawei ha lanzado su primer proyecto de aceleración 'cloud' en España tras seleccionar a diez 'startups', las cuales han tenido que presentar un producto viable y una estrategia definida de modelo de negocio, además de ser usuarias de servicios en la nube.

Huawei y FundingBox han presentado a las diez 'startups' ganadoras en un acto en Barcelona en el que han participado altos ejecutivos de ambas compañías, mentores empresariales y tecnológicos, inversores y el director ejecutivo de la Agencia por la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Cataluña, Joan Romero.

Romero ha señalado que las 'startups' "son una gran palanca para la innovación y ejercen un rol tractor para la transformación tecnológica del tejido productivo y económico en conjunto, especialmente en un contexto de transformación como el actual". Por ello, ha celebrado que existan programas de fomento de la innovación que "cuenten con la colaboración de todo el ecosistema".

Por su parte, el director de Desarrollo de Negocio de Huawei, Joe Zou Liqiang, ha destacado el compromiso de la empresa en el impulso del ecosistema de 'startups', "clave para el desarrollo tecnológico y económico por su dinamismo, agilidad y capacidad de innovación".

Xabi Chao, CEO de FundingBox --ecosistema de financiación de 'deep tech' (tecnologías profundas) en Europa--, ha explicado que en su caso funcionan como "aglutinadores de asociaciones públicas y privadas de financiación e innovación" y garantizan "una difusión y evaluación fiables de las 'startups' potenciales que pueden convertirse en 'startups' campeonas en el ámbito tecnológico".

RECIBIRÁN FORMACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO
Las diez seleccionadas para el 'Programa Huawei Cloud Startup', que recibirán 120.000 euros en servicios en la nube, son PhotoILike, Coinscrap Finance, Fitness Technologies, MoonBack, Mouters, Process Talks, Uktena, Venped, Cinfo y The Channel Store by TVUP Streaming Media.

Estas 'startups' se centran en ámbitos como el turismo, el 'fintech' (tecnofinanzas), el deporte, los servicios digitales B2B (negocio a negocio), la movilidad, la industria, el comercio electrónico y los medios de comunicación y el entretenimiento, y usan tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la analítica de datos y el 'software' como servicio.

En el marco del 'Programa Huawei Cloud Startup', accederán a cursos 'online' sobre temas de negocio, nube e innovación, soporte técnico durante cuatro semanas, reuniones con inversores y conferencias magistrales de fundadores de 'startups', y participarán en un acto final el 11 de julio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto