Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las medidas ante la insuficiencia cardiaca reducen más el riesgo de muerte en mujeres, según un estudio

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 14:41 h (CET)

Las medidas ante la insuficiencia cardiaca reducen más el riesgo de muerte en mujeres, según un estudio

Evidencia la necesidad de realizar tratamientos adaptados según sexo y edad
Un estudio sobre el programa de insuficiencia cardiaca de la Atenció Primària Metropolitana Sud y el Hospital Universitari de Bellvitge ha mostrado que las mujeres reducen su riesgo de morir tres veces más que los hombres con el mismo programa de insuficiencia cardiaca, han informado en un comunicado este martes.

Los resultados corresponden a pacientes de L'Hospitalet de Llobregat y El Prat de Llobregat (Barcelona), y evidencian que tanto el riesgo de recaída como el riesgo de morir por insuficiencia cardiaca han bajado por el programa, y que en las mujeres "el riesgo de mortalidad se ha reducido casi el triple que en los hombres".

Concretamente, en ellas ha disminuido un 26% y en ellos un 9,3%, y las diferencias observadas en función del sexo también quedan patentes en los reingresos hospitalarios, aunque en este caso son los hombres los que han experimentado mayores mejoras.

En este sentido, se vio que el riesgo de recaídas por insuficiencia cardiaca se redujo un 20,7% en los hombres y en las mujeres fue un 12,6%, y el programa también disminuye los riesgos de la gente mayor de 84 años

La edad es "otro factor de peso" en la evolución de la enfermedad y debe tenerse en cuenta que las personas por encima de los 75 años presentan más mortalidad y más reingresos que el resto de franjas de edad.

RESULTADOS
Los resultados analizados tanto en L'Hospitalet como en El Prat revelan que el programa de insuficiencia cardiaca ha mejorado los porcentajes del riesgo de morir y de recaída "sea cual sea la edad, incluso de la gente de más de 84 años".

El estudio concluye que se deben priorizar programas que "tengan en cuenta todas las características de los pacientes", realizando las intervenciones específicas que sean necesarias en función de estas necesidades, en lugar de establecer tratamientos universales, y teniendo en cuenta el sexo y edad de los pacientes.

Los resultados obtenidos hasta se expondrán en la Wonca Europe Conference, que celebra su 28 edición en Bruselas desde este jueves hasta el sábado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto