Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos consideran que "una buena comunicación médico-paciente es fundamental" para abordar los problemas de la piel

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 10:55 h (CET)

Distintos expertos en dermatología han destacado que "una buena comunicación médico-paciente, basada en la confianza y que plantee objetivos comunes claros, es fundamental para lograr un abordaje óptimo" en las diferentes afecciones de la piel.

Durante la reunión para dermatólogos 'US: United by Science, por un cuidado integral de la piel', organizada por la biofarmacéutica AbbVie, cerca de 80 especialistas en dermatología se han reunido en Madrid, donde han llegado a la conclusión que "abordar el cuidado de la piel de una manera global y mantener una comunicación fluida entre los profesionales sanitarios y los pacientes, resulta esencial en el diagnóstico y seguimiento de las afecciones dermatológicas, así como en el proceso de envejecimiento de la piel".

"Incorporar esta perspectiva a la práctica clínica es esencial, ya que aspectos como los hábitos diarios del paciente o el impacto físico y emocional que la patología está teniendo en sus vidas, nos permite ser más precisos en la elección del abordaje y nos empuja a seguir siendo ambiciosos y elevar nuestros objetivos de tratamiento", ha señalado la dermatóloga, Sara Carrasco.

En este sentido, los expertos han coincidido en la necesidad de realizar un abordaje holístico de la dermatología, que tenga en cuenta las implicaciones físicas, sociales y emocionales que estas afecciones provocan en los pacientes.

Además, Carrasco ha destacado que la salud emocional de los pacientes es especialmente relevante en el ámbito de la dermatología. "Con el paso del tiempo, los rasgos faciales pueden perder su capacidad de expresar las emociones de forma adecuada, y esto tiene una repercusión en la comunicación interpersonal y con la sociedad. La dermatología estética puede ayudar a recuperar la funcionalidad facial y ayudar al paciente a poder expresar sus emociones de forma coherente y armónica", ha indicado.

En cuanto a las enfermedades inflamatorias dermatológicas de alto impacto como la dermatitis atópica, la psoriasis o la hidradenitis supurativa, los profesionales sanitarios han marcando objetivos terapéuticos para incrementar la calidad de vida de estos pacientes.

"Estamos en un momento en el que nuestro objetivo es conseguir el aclaramiento total de la piel mantenido en el tiempo, y que esto les aporte el máximo valor a los pacientes y a la sociedad", ha señalado la dermatóloga, Yolanda Gilaberte.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto