Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores prueban los parches de nitroglicerina para tratar los sofocos de la menopausia

Agencias
lunes, 5 de junio de 2023, 19:00 h (CET)

Investigadores de Universidad de San Francisco (California, Estados Unidos) han probado los beneficios de usar continuamente un parche de nitroglicerina, un tratamiento establecido para el dolor de pecho por enfermedad de las arterias coronarias, para mujeres menopáusicas que experimentan al menos siete sofocos al día.

A diferencia de la mayoría de los tratamientos para los sofocos que se enfocan en los mecanismos cerebrales, la nitroglicerina actúa en los vasos sanguíneos de todo el cuerpo.

El artículo publicado en 'Jama Internal Medicine', los resultados de la investigación fueron mixtos. Si bien las mujeres experimentaron mejoras a corto plazo en los sofocos de moderados a severos, los beneficios de la nitroglicerina en comparación con el placebo no se extendieron más allá de las 12 semanas. Algunas mujeres también experimentaron efectos secundarios, como dolores de cabeza.

"La nitroglicerina se ha usado durante décadas para tratar el dolor de pecho en pacientes con enfermedad coronaria porque puede aumentar el flujo de sangre al corazón cuando se usa solo durante 12 horas seguidas", afirma la autora principal, Alison J. Huang, doctora de medicina interna en UCSF Salud y epidemióloga clínica.

No obstante, la autora señala que "los estudios de laboratorio sugirieron que si la nitroglicerina se usa de forma continua, podría prevenir o suprimir el tipo de flujo sanguíneo rápido y aumentado debajo de la piel que causa sensaciones de calor y sofocos durante la menopausia".

"En esta línea de investigación, reutilizamos un medicamento que se ha utilizado durante casi un siglo para una indicación diferente", destaca.

Médicamente conocidos como 'síntomas vasomotores', el rubor intenso y la sudoración se encuentran entre las características más comunes de la menopausia, ocurren en más de dos tercios de las mujeres menopáusicas en Estados Unidos y causan molestias y trastornos que pueden durar años.

La terapia hormonal puede ser muy eficaz para reducir o suprimir estos síntomas, pero existen riesgos potenciales para el uso de estrógenos a largo plazo, incluido el riesgo de algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares o demencia.

Como resultado, muchas mujeres han pedido tratamientos no hormonales que puedan presentar menos riesgos para la salud a largo plazo. Sin embargo, hasta ahora, se ha encontrado que pocos medicamentos no hormonales son efectivos.

Casi todos los enfoques de tratamiento no hormonal anteriores se han centrado en los mecanismos cerebrales que se pensaba que desencadenaban los sofocos. Pero los investigadores de la UCSF decidieron centrarse en lo que sucede en los vasos sanguíneos de las mujeres durante un sofoco.

Inscribieron a 141 mujeres de entre 40 y 62 años que se encontraban en la transición a la menopausia tardía o posmenopáusica, y las asignaron al azar para usar un parche de nitroglicerina o de placebo durante 24 horas al día. Las mujeres registraron sus sofocos a las cinco y a las 12 semanas. El diseño aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego es el estándar de oro para probar una intervención clínica.

"La conclusión es que nuestro estudio no nos permite recomendar los parches cutáneos de nitroglicerina como una estrategia para que los consumidores supriman los sofocos a largo plazo", afirma la autora. "Pero nuestro estudio sugiere que puede ser prometedor en este enfoque general para tratar una afección común en mujeres de mediana edad. El campo de la menopausia todavía carece de enfoques de tratamiento efectivos que no involucren hormonas", añade.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto