Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comisión Europea y la OMS lanzan una iniciativa de salud digital para fortalecer la seguridad sanitaria mundial

Agencias
lunes, 5 de junio de 2023, 14:08 h (CET)

La Comisión Europea y la OMS lanzan una iniciativa de salud digital para fortalecer la seguridad sanitaria mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea han anunciado el lanzamiento de una histórica asociación de salud digital para fortalecer la seguridad sanitaria mundial.

Este mes de junio de 2023, la OMS asumirá el sistema de certificación digital Covid-19 de la Unión Europea (UE) para establecer un sistema global que ayudará a facilitar la movilidad internacional y proteger a los ciudadanos de todo el mundo de las amenazas actuales y futuras para la salud, incluidas las pandemias.

Este es el primer bloque de construcción de la Red Global de Certificación de Salud Digital de la OMS (GDHCN) que desarrollará una amplia gama de productos digitales para brindar una mejor salud para todos.

"Sobre la base de la exitosa red de certificación digital de la UE, la OMS tiene como objetivo ofrecer a todos los Estados miembros de la OMS acceso a una herramienta de salud digital de código abierto, que se basa en los principios de equidad, innovación, transparencia y protección y privacidad de datos", afirma el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En este sentido, el doctor Tedros resalta que "los nuevos productos de salud digital en desarrollo tienen como objetivo ayudar a las personas en todas partes a recibir servicios de salud de calidad de manera rápida y más efectiva".

Basada en la Estrategia de Salud Global de la UE y la Estrategia Global de Salud Digital de la OMS, la iniciativa sigue el acuerdo del 30 de noviembre de 2022 entre el Comisionado de Stella Kyriakides y el doctor Tedros para mejorar la cooperación estratégica en temas de salud global.

"Esta asociación es un paso importante para el plan de acción digital de la Estrategia de Salud Global de la UE. Al utilizar las mejores prácticas europeas, contribuimos a los estándares de salud digital y la interoperabilidad a nivel mundial, en beneficio de los más necesitados", afirma la Comisionada de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.

Esta unión incluirá una estrecha colaboración en el desarrollo, la gestión y la implementación del sistema GDHCN de la OMS, beneficiándose de la amplia experiencia técnica de la Comisión Europea en el campo. Un primer paso es garantizar que los actuales certificados digitales de la UE sigan funcionando con eficacia.

Para ayudar a fortalecer la preparación sanitaria mundial frente a las crecientes amenazas para la salud, la OMS está estableciendo una red mundial de certificación sanitaria digital que se basa en los sólidos cimientos del certificado Covid-19 de la UE, los principios y las tecnologías abiertas.

Con esta colaboración, la OMS facilitará este proceso a nivel mundial bajo su propia estructura con el objetivo de permitir que el mundo se beneficie de la convergencia de los certificados digitales. Esto incluye el establecimiento de estándares y la validación de firmas digitales para prevenir el fraude. Al hacerlo, la OMS no tendrá acceso a ningún dato personal subyacente, que seguiría siendo dominio exclusivo de los gobiernos.

Esta cooperación se basa en los valores y principios compartidos de transparencia y apertura, inclusión, responsabilidad, protección de datos y privacidad, seguridad, escalabilidad a nivel global y equidad. La OMS y la Comisión Europea trabajarán juntas para fomentar la máxima aceptación y participación mundial. Se prestará especial atención a las oportunidades equitativas para la participación de los más necesitados: países de bajos y medianos ingresos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto