Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uganda confirma finalmente la muerte de 54 militares en el ataque de Al Shabaab a la base de la ATMIS

Agencias
domingo, 4 de junio de 2023, 08:36 h (CET)

El presidente ugandés anuncia que dos comandantes que ordenaron una retirada precipitada serán sometidos a un tribunal de guerra

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha confirmado a última hora de este sábado que 54 militares del país fallecieron en el multitudinario ataque lanzado la semana pasada por la organización yihadista Al Shabaab contra una base de la misión de la Unión Africana en Somalia (ATMIS) bajo gestión ugandesa.

Asimismo, Museveni ha anunciado que dos comandantes de la base serán sometidos a un tribunal de guerra por ordenar la retirada de sus fuerzas durante la ofensiva.

"Nuestros soldados demostraron una resistencia notable y se reorganizaron, lo que resultó en la reconquista de la base. Hemos descubierto los cuerpos sin vida de 54 soldados, incluido un comandante", ha comunicado Museveni en su cuenta de Twitter sobre el ataque lanzado por los yihadistas el pasado 26 de mayo contra la base de Bula-Mare, en el centro del país y a 300 kilómetros al norte de Kismayo, la tercera ciudad más grande de Somalia.

El presidente ha aprovechado para confirmar, como ya anunciara el Ejército ugandés a mediados de semana, que la base ha sido ya recuperada por las fuerzas de la Unión Africana.

Uganda no había dado a conocer hasta ahora cifras de víctimas a la espera del fin de una investigación oficial. Al Shabaab había cifrado los fallecidos inicialmente en 137 militares pero la organización es conocida por inflar sus cifras por motivos propagandísticos.

Cabe recordar que Somalia es ahora mismo el escenario de la "guerra total" declarada por su presidente, Hasán Sheij Mohamud, contra la organización terrorista, una de las más violentas del continente africano, en una campaña en la que el Ejército somalí cuenta con la ayuda de los países de la región, así como de EEUU.

En su primera reacción al ataque, el pasado fin de semana, Museveni confirmó que fueron al menos 800 milicianos de Al Shabaab los implicados en el asalto a la base, un ataque tan grande que provocó que "algunos militares no desempeñaran su labor como se esperaba de ellos, y entraran en pánico".

Este caos, según el mandatario, generó una "desorganización de la que se aprovechó Al Shabaab para apoderarse de la base y destruir parte del equipo", añadió el presidente ugandés, antes de indicar que "muchos militares decidieron escapar a otra base avanzada situada a unos nueve kilómetros de distancia".

Museveni lamentó que "todo este pánico era totalmente innecesario" dado que las fuerzas de la base consiguieron repeler la fase inicial del ataque protagonizada, como es habitual en el caso de Al Shabaab, por una unidad de terroristas suicidas.

"Nuestros militares habían conseguido destruir tres vehículos cargados con explosivos antes de que entraran en la base avanzada. Estos terroristas suicidas, o lo que sea, acabaron obligados a hacer estallar sus explosivos antes de entrar", indicó.

En su mensaje de este sábado, el presidente ha identificado a dos comandantes, "el mayor Oluka y el mayor Obbo" quienes "ordenaron a los soldados retirarse", en un acto de negligencia, a juicio del mandatario que ha informado de su detención y de la presentación de cargos contra ambos en un tribunal de guerra.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto