Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ex primera ministra de Senegal pide al TPI que investigue la represión a las protestas opositoras

Agencias
sábado, 3 de junio de 2023, 15:50 h (CET)

La ex primera ministra de Senegal pide al TPI que investigue la represión a las protestas opositoras

La ex primera ministra de Senegal Aminata Touré ha pedido al Tribunal Penal Internacional que abra una investigación por la represión policial contra las protestas de esta semana organizadas por los simpatizantes del líder opositor, Ousmane Sonko, que se saldaron con nueve muertos.

"Después de que el Ministerio del Interior de Senegal confirmara nueve muertos en las protestas del 1 de junio, hago una petición al fiscal jefe del TPI, Karim Khan, para que haga una investigación preliminar sobre la alarmante situación en Senegal y sobre estas pérdidas de vidas humanas", ha hecho saber este sábado en su página de Facebook.

Las últimas manifestaciones ocurrieron después de que un tribunal de Senegal condenara el jueves a dos años de cárcel a Sonko por "corrupción de la juventud", en el marco de un juicio por supuesta violación y amenazas de muerte contra una mujer, cargos de los que finalmente fue absuelto.

Tras ello, se registraron violentos enfrentamientos en la capital, Dakar, y Ziguinchor, ciudad del sur del país del que Sonko es alcalde. El caso contra Sonko por presunta violación fue abierto en marzo de 2021, cuando la detención del opositor derivó en unas protestas por parte de sus seguidores que se saldaron con 15 muertos e importantes daños materiales.

Las manifestaciones registradas a mediados de mayo por parte de seguidores que se concentraron en su vivienda para impedir su arresto se saldaron con otros tres muertos, incluido un agente atropellado en un accidente por un vehículo policial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto