Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos Galicia reitera su disposición a confluir con Sumar pero admite que la decisión final es de la dirección estatal

Agencias
sábado, 3 de junio de 2023, 15:44 h (CET)

Podemos Galicia reitera su disposición a confluir con Sumar pero admite que la decisión final es de la dirección estatal

El coordinador de Podemos Galicia, Borja San Ramón, ha reiterado que la organización morada gallega es favorable a confluir con Sumar, el partido creado por la vicepresidenta Yolanda Díaz, y así configurar una "candidatura amplia", si bien ha reconocido que la decisión final corresponde a la dirección estatal que encabeza la secretaria general, Ione Belarra.

San Ramón ha atendido a los medios de comunicación antes de la celebración del Consello Cidadán Autonómico en la sede de Podemos Galicia en Santiago, que ha servido para analizar los resultados de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo y dar los primeros pasos para preparar las generales convocadas para el 23 de julio.

Según el responsable autonómico de Podemos, el resultado del 28 de mayo es "malo, sin paliativos" en todo el Estado y requiere de "un proceso de reflexión y trabajo conjunto" para analizar las causas, aunque ha admitido que la celebración de las generales en siete semanas hace que no pueda tomarse "mucho tiempo". "Nos tenemos que poner a caminar", ha apostillado.

En este sentido, a preguntas de los periodistas, San Ramón ha incidido en que la postura de la dirección que asumió, con él al frente, las riendas de Podemos Galicia a finales de 2022 es "evidente" sobre su relación con el proyecto de Yolanda Díaz, a la que el documento con el que concurrieron a las elecciones internas reconocía un liderazgo en el espacio político que ven compatible con el orgánico que ejerce Ione Belarra.

Así, ha resaltado que abogan por configurar candidaturas "amplias" que sean "capaces de llegar al máximo espectro de la sociedad posible" para poder "revalidar" el gobierno de coalición de los últimos tres años y medio.

Con todo, ha matizado que la decisión final sobre la confluencia con Sumar corresponde a la dirección estatal que encabeza la también ministra Ione Belarra, con quien San Ramón ha mantenido una conversación "esta semana" en la que le trasladó que la postura de Podemos Galicia "es pública y evidente".

Preguntado por la posibilidad de que sea necesario de que algunas referencias del partido tengan que dar un paso a un lado para que exista el acuerdo, San Ramón ha incidido en que "no le consta" que exista esa petición "a nivel público" y ha apelado a que la configuración de las listas es un trabajo que corresponde hacer "a Díaz y su equipo con Podemos, Izquierda Unida, los 'comunes', Compromís, Más Madrid y las decenas de fuerzas" que forman parte del "espacio político".

En este sentido, ha apuntado que el adelanto electoral impide que puedan realizarse unas primarias para confeccionar las listas como reclamaba Podemos porque esta forma de democracia interna está "en el ADN" de la organización.

Así las cosas y ante la imposibilidad de que las bases de las organizaciones elijan a sus representantes por los ajustados tiempos del calendario electoral, San Ramón ha señalado que es a las direcciones políticas a quien corresponde "poner los nombres sobre la mesa" para "trabajar" por el proyecto con la meta de conseguir la continuidad del gobierno de coalición con el PSOE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto