Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El nuevo presidente del Banco Mundial pide ejecutar proyectos más rápido y enfocarse en el cambio climático

Agencias
viernes, 2 de junio de 2023, 20:41 h (CET)

El nuevo presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, elegido para el cargo el pasado 3 de mayo, ha pedido acelerar los tiempos de aprobación de los proyectos de la institución a la vez que se abordan problemas globales como el cambio climático.

El nuevo presidente ha calificado el proceso actual de identificación y aprobación de "demasiado complejo" y caro. "El banco mismo debe evolucionar", ha resumido Banga tras explicar que "tenemos una gran cantidad de desafíos y falta de tiempo". Banga ha exigido estos cambios en un comunicado al que ha tenido acceso 'Bloomberg News' con motivo de su primer día al frente del organismo y que se ha compartido con el personal del banco.

"El desafío del Banco Mundial es claro. [...] Debe perseguir tanto la adaptación climática como su mitigación, y debe llegar a los países de bajos ingresos sin descuidar a los de renta media, a la vez que debe tener un enfoque global, pero tener en cuenta las necesidades nacionales y regionales. Debe arriesgarse, pero hacerlo con prudencia", ha agregado.

PERFIL
Banga, empresario de origen indio de 63 años y nacionalizado estadounidense en 2007, fue exvicepresidente de General Atlantic y expresidente y exconsejero delegado de Mastercard. Banga era el único candidato a presidir el organismo tras ser nominado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y después de que el Banco Mundial confirmase su aptitud para postularse.

De esta forma, tras acceder al Banco Mundial, también encabezará el consejo ejecutivo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. Asimismo, también preside 'ex officio' el consejo de dirección de la Asociación Internacional de Fomento, de la Corporación Financiera Internacional, del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones y, también, el consejo de administración del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Banga fue respaldado oficialmente por Biden el pasado febrero apenas una semana después de que el anterior dirigente del Banco Mundial, David Malpass, anunciase su intención de dejar el cargo antes de que finalizase el ejercicio fiscal el próximo 30 de junio. Malpass estuvo al frente de la institución más de cuatro años.

Con la elección de Banga, la Casa Blanca mantiene el acuerdo tácito entre Estados Unidos y las potencias europeas occidentales por el que se reparten la presidencia del Banco Mundial y del FMI desde la creación de ambas instituciones en 1944 en la conferencia internacional de Bretton Woods.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto