Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jedet será la pregonera del Orgullo de Granada, que pondrá el foco en las familias LGBTI+

Agencias
viernes, 2 de junio de 2023, 14:17 h (CET)

Jedet será la pregonera del Orgullo de Granada, que pondrá el foco en las familias LGBTI+

La actriz, cantante, modelo y activista granadina Jedet será la pregonera en el Día del Orgullo en Granada que se celebra el próximo 28 de junio bajo el lema 'Familias LGBTI+, abrazando la diversidad' con el cartel oficial que este año ha elaborado El Niño de las Pinturas y que, además de la tradicional manifestación por las calles del centro, incluirá actividades para familias con cuentacuentos, quedadas de familias con animación y talleres para los más pequeños.

También habrá actuaciones musicales, proyección de películas temáticas LGBTI+, tertulia literaria con autoras del colectivo, gala drag, mesas redondas sobre los diferentes tipos de familias, entre otras iniciativas, según ha explicado este viernes la concejala de Derechos Sociales, Nuria Gutiérrez.

En la Universidad de Granada se realizarán dos mesas redondas, una sobre diversidad familiar 'Diversidad familiar. Abrazando la diversidad' y otra, 'Referentes Queer en la historia de Andalucía1. Además, habrá cinefórum lésbico, de la mano de la revista MegaZinema.

Por segundo año consecutivo, habrá concurso de escaparates y eventos literarios como presentación de libros, cuentacuentos por la diversidad o recital de poesía y un encuentro juvenil de manga y anime LGBTIQA+.

La concejala de Derechos Sociales ha señalado que desde el Ayuntamiento de Granada se están llevando a cabo diferentes iniciativas que tienen como objetivo la inclusión plena de todas las personas y tipos de familias en nuestra sociedad.

"La creación del Consejo Municipal LGBTI+ que engloba a las entidades sociales que trabajan en Granada por la integración del colectivo, ha sido un hito en el avance social en favor de la diversidad hemos escuchado las propuestas e inquietudes de las asociaciones LGBTI y les hemos pedido colaboración para organizar las actividades que verdaderamente consideran importantes para ir dando pasos hacia la eliminación de cualquier discriminación".

Además, la activación del Observatorio de los Delitos de Odio, está sirviendo para proteger los Derechos Humanos en la ciudad, analizando, visibilizando y combatiendo los delitos que puedan producirse en este ámbito, "tenemos que trabajar con el objetivo de normalizar y visibilizar la diversidad afectivo sexual, corporal y de género en todas sus formas, porque esto nos hará avanzar como sociedad", ha dicho Gutiérrez.

Desde el Ayuntamiento se han ido dando pasos en esta línea, para dar a conocer desde el respeto la diversidad, con campañas de comunicación, foros, exposiciones, encuentros, mesas redondas. La edil ha afirmado que "este es el camino para ir eliminando prejuicios, barreras y dar a conocer la diversidad de nuestra ciudad, acercar a la ciudadanía las distintas realidades de las personas que forman parte de este colectivo tan amplio, y ayudar así a superar prejuicios y contribuir a mejorar la convivencia y el respeto hacia todas las personas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto