Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

COCEMFE premia proyectos de inclusión de personas con discapacidad en el sector sanitario, educativo o de investigación

Agencias
viernes, 2 de junio de 2023, 12:38 h (CET)

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha entregado esta semana los Pemios Sociedad Inclusiva, creados para impulsar el conocimiento y transferibilidad de prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica, en los que ha destacado proyectos puestos en marcha en sectores como el sanitario, el educativo o el de la innovación y la investigación.

Así, en la categoría Desarrollo educativo y profesional, la iniciativa ganadora fue 'Aprendizaje servicio intergeneracional, transmitiendo los saberes locales' y recogieron el premio el presidente de la Asociación On Off Parkinson Región de Murcia, José Andrés Luna, y el profesor del CEIP Puente de Doñana José Santiago Álvarez Muñoz de manos del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda.

Mientras, en la categoría Innovación social e investigación, la responsable de Comunicación y nuevos proyectos de 'Integrados', Paqui Medina Amorós, recogió el galardón en representación de la iniciativa 'Ecointegrados. Madera Eterna' por medio del presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno.

Del mismo modo, en la categoría Mujer e igualdad el premio fue recogido por Marta María Luis Requejo, capitana del equipo de 'Rugby Inclusivo' del Club de Rugby El Salvador, de manos de la presidenta de CEMUDIS, Marta Valencia; y en la de Coordinación sociosanitaria fue galardonado el proyecto 'Comer con placer. Adaptación de menús para personas con disfagia' de la Asociación Parkinson Cuenca y el premio fue entregado a la directora de la Federación Española de Parkinson, Alicia Campos, por parte del director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández.

Finalmente, en la categoría Accesibilidad y vida independiente el director de Personas y Desarrollo de Talento en ILUNION Hotels, Juan José Cestero Rico, recogió el premio de manos del director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco.

EJEMPLOS A SEGUIR
La gala, presentada por la actriz y cantante Miriam Fernández, ha contado con subtitulado e intérprete en lengua de signos y con la participación de representantes del Gobierno y los máximos representantes de la discapacidad en España.

El presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, destacó durante el acto que en la sociedad actual "hay muchos ejemplos" a seguir para continuar "haciendo un mundo más inclusivo" contando "con las personas con discapacidad". Tras agradecer el "trabajo, dedicación y compromiso con la igualdad de oportunidades" a los premiados, les ha ha recordado, también, que con sus acciones se está "contribuyendo a construir una sociedad más inclusiva y diversa, donde se garanticen los derechos y la participación" del colectivo.

En este sentido, ha llamado a que "más entidades, a más empresas y a más administraciones" cuenten con las personas con discapacidad física y orgánica y con el Movimiento Asociativo "para seguir poniendo eslabones en la cadena de la inclusión".

Por su parte, el director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha expresado la voluntad y deseo del ministerio su disposición a "escuchar reivindicaciones, dialogar y, en definitiva, estar abiertos a colaborar con el cambio".

Además, el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, ha señalado que "la inclusión es pertenencia, progreso, participación y convivencia y estos premios son una toma de conciencia que reconocen a la sociedad civil transformadora que ha impulsado todos estos proyectos para que las personas con discapacidad podamos ir a hoteles, practicar deportes o hacer posible la educación inclusiva".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto