Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El exdirector del CNI Félix Sanz Roldán dice que en su mandato "se respetó escrupulosamente la ley"

Agencias
miércoles, 31 de mayo de 2023, 17:37 h (CET)

El exdirector del CNI Félix Sanz Roldán dice que en su mandato

Defiende que está regulado y que es "difícil" que lo esté mejor
El exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán ha defendido que durante su mandato (de 2009 a 2019) "se respetó escrupulosamente la ley siempre".

El teniente general también exjefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) entre 2004 y 2008 lo ha dicho al contestar a una pregunta del público en el coloquio 'Hacia un nuevo orden mundial', que ha protagonizado este miércoles en el Círculo Ecuestre de Barcelona.

"Naturalmente solo puedo hablar por mí, se respetó escrupulosamente la ley siempre", ha dicho tras defender la regulación y controles existentes sobre el organismo al preguntársele qué controles cree que debería haber ante el uso de softwares como Pegasus, con el que líderes independentistas han denunciado que fueron espiados, en algunos casos durante su mandato.

Sanz Roldán ha defendido que "en España está totalmente regulado" por una ley orgánica y ha recordado que el acceso a las comunicaciones personales debe autorizarlo el Tribunal Supremo (TS).

"Creo que las cosas como están en España es muy difícil que estén mejor", y ha reconocido que es difícil para la ciudadanía confiar en un servicio que no puede contar lo que hace porque sus actuaciones son secretas.

"NUEVA BIPOLARIDAD" Y ALIANZA RUSIA-CHINA
En el coloquio, Sanz Roldán ha valorado que la geopolítica es ahora el elemento preeminente en las relaciones internacionales, por delante de la economía que lo fue antes, y ha expuesto su tesis sobre relaciones de poder internacionales: "El mundo irá hacia una nueva bipolaridad, diferente a la que hemos vivido durante la Guerra Fría".

Ha augurado que el mundo se repartirá en "un espacio occidental, un espacio chino-ruso y el resto", y ha adelantado que la primera cuestión será determinar si se trata de una bipolarización o una multipolarización.

Ha insistido en que China destaca por usar el 'softpower' y las influencias por delante de la fuerza armada, y respecto a su alineamiento con Rusia ha planteado cómo puede verse afectado tras la guerra de Ucrania.

"¿Va a ir de la mano de alguien que mata señoras mientras dan a luz, alguien que siente la necesidad de ir con buena cara a los sitios y hacer negocios lo va llevar de la mano?", ha cuestionado sobre la continuación de la alianza de China con Rusia.

Sobre el papel de Rusia, ha destacado que "tiene como elemento fundamental la desestabilización", y a su parecer tras la invasión en Ucrania se ha constatado que su poder en medios para ciberataques no es tan grande como el que se preveía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto