Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estudiantes reclaman el fin de la EBAU por ser "injusta, arbitraria y perpetuar una Universidad para la élite"

Agencias
miércoles, 31 de mayo de 2023, 17:04 h (CET)

Estudiantes reclaman el fin de la EBAU por ser

El Sindicato de Estudiantes, ante el comienzo de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que arranca este 5 de junio en algunos puntos de España, ha reclamado el fin de esta prueba por tratarse de unos exámenes "injustos, arbitrarios y que perpetúan una Universidad para la élite".

"Se acerca el mes de junio y con ello la pesadilla que las pruebas de la EBAU suponen para decenas de miles de estudiantes", señala la organización en un comunicado, recogido por Europa Press.

Con esta prueba de acceso a la Universidad, el Sindicato de Estudiantes advierte de que los jóvenes se juegan "todo en una calificación numérica -que depende de muchos factores y no tiene en cuenta ninguna consideración académica previa- y unas notas de corte demenciales para conseguir una plaza".

Asimismo, critica que algunas notas son "totalmente imposibles de conseguir" para la mayoría de estudiantes que cursan en un centro público, como un 13,8 para Matemáticas en la UCM, un 13,6 en Traducción e Interpretación en la UPO, un 13,4 en Medicina en la UMH o un 12,6 para el doble Grado en Educación Infantil y Primaria en la USC. "¿Cómo vamos a alcanzar semejantes notas si nuestros centros no tienen medios ni condiciones, las ratios están por las nubes y sufrimos falta de profesores?", se pregunta la entidad.

Por ello, la organización estudiantil defiende que la EBAU "no es necesaria" y la califica de "criba injusta que supone la expulsión de miles de estudiantes de familias trabajadoras de las facultades" y que "pretende ocultar la falta de plazas y de inversión en la Universidad pública".

"Convierten la educación superior en unos juegos del hambre donde los estudiantes tenemos que competir entre nosotros para esconder la privatización y una falta de inversión real", alerta el sindicato.

Para el Sindicato de Estudiantes el problema de la EBAU "no es que no esté lo suficientemente centralizada o que falte flexibilidad a la hora de corregir los exámenes", sino que la problemática "es de fondo y no se arregla ampliando el tiempo de los exámenes de 90 a 105 minutos, haciendo pruebas más reflexivas o añadiendo una tercera revisión".

"La solución pasa por eliminar definitivamente estas pruebas y creando las decenas de miles de plazas públicas necesarias para que todas y todos podamos estudiar. Existe el talento académico y hay muchas necesidades sociales por cubrir", sentencia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto