Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Agricultores del Bajo Guadalquivir, "abocados al desastre", piden en la calle "un rescate" ante la sequía

Agencias
miércoles, 31 de mayo de 2023, 13:37 h (CET)

Agricultores del Bajo Guadalquivir,

Los agricultores del Bajo Guadalquivir han protagonizado este miércoles una manifestación en Sevilla para llamar la atención sobre la situación que atraviesan, ya que se sienten "abocados al desastre" por la extrema sequía junto al incremento de los costes de producción, y han reclamado al Gobierno central y al autonómico "un rescate" del sector primario "como se hizo con los bancos".

Así lo ha señalado a los periodistas el secretario general de COAG-A, Miguel López, que ha participado en la protesta, que se ha iniciado frente a la Torre Sur de la Plaza de España, sede de la Delegación del Gobierno, ha pasado por las puertas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), y ha terminado en Tabladilla, donde se ubica la Consejería de Agricultura.

López ha insistido en la situación "tan precaria" y la "extrema dificultad" que vive la zona del Bajo Guadalquivir, donde las pérdidas este año pueden llegar a los 250 millones, con más de 6.000 explotaciones afectadas. Además, no ha descartado una movilización general a nivel andaluz.

En el manifiesto que se ha leído, los agricultores han señalado que ya se acumulan tres campañas con fuertes reducciones en la dotación de agua para riego y que en la presente campaña lanza alcanza ya el 85%.

"La producción de los cultivos tradicionales de nuestra zona ha sido nefasta: la remolacha se ha secado, la producción de cereal se ha perdido en más de un 70%, el girasol no va a alcanzar una producción mínima y las perspectivas del algodón no son mejores", describe.

Esta situación es "dramática" y se ven abocados a la "ruina" al tener que hacer frente a inversiones y gastos "cuando acumulamos tres campañas sin prácticamente producción", teniendo en cuenta que en su mayoría son "explotaciones familiares cuyo único ingreso procede de la agricultura".

Ante esta situación, han reclamado al Gobierno central y al autonómico un plan de rescate de la zona "centrado en los agricultores profesionales" y que incluya ayudas directas, créditos sin interés y con un año de carencia, medidas de refinanciación de deuda, revisión del plan hidrológico para que se construyan microbalsas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto