Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adif anuncia una segunda fase de liberalización del sector ferroviario similar a la de 2019

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 14:34 h (CET)

Adif anuncia una segunda fase de liberalización del sector ferroviario similar a la de 2019

La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, ha anunciado el comienzo de una segunda fase de liberalización del sistema ferroviario español, iniciada desde la operadora con la constitución de un grupo de trabajo interno, cuyo fin es organizar un proceso similar al llevado a cabo en el año 2019 con los tres corredores principales de alta velocidad, extendiéndose así a otras líneas.

"La liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril es un proceso imparable e irreversible en nuestro país", ha apuntado Domínguez, aunque ha afirmado que son "conscientes" de que la situación no es la misma que la de 2019 y que la nueva fase de liberalización deberá desarrollarse de forma "coordinada" con las disponibilidades reales de vías y andenes en las estaciones.

El anuncio ha sido realizado por la presidenta del administrador de infraestructuras ferroviarias durante unas jornadas una jornada sobre el 'Balance de la liberalización del sector ferroviario de pasajeros' organizada por la CNMC este lunes.

Durante el anuncio, Domínguez ha señalado también el aumento del 35,2% en el primer trimestre del año de los viajeros de alta velocidad en larga distancia, respecto al mismo periodo de 2022, que invitan a avanzar hacia una "consolidación" del ferrocarril como el transporte elegido por los viajeros para medias y largas distancias.

La presidenta de Adif ha destacado los "buenos resultados" de corredores como el de Madrid-Barcelona, frente al de otros corredores como el de Madrid-Sevilla o el Madrid-Alicante, con incrementos mucho más modestos.

Pese a esta disparidad, Domínguez ha puesto en valor el modelo de liberalización del sector ferroviario que se ha realizado en España, que ha sido reconocido por otros países del entorno por su "singularidad y originalidad", al conseguir tener tres operadores concurriendo en libre competencia en un mismo corredor de alta velocidad.

"LOS CÁNONES NO SON TAN ELEVADOS"
Respecto a los cánones, la presidenta de Adif ha señalado que su precio no es tan "elevado" como en otros países del entorno y, en el caso del corredor Madrid-Barcelona, se sitúa en niveles similares a los de Alemania y muy por debajo de los que se aplican en Francia.

"Con la bajada del 21% de la tarifa realizada en 2021 y mantenida estos años creemos que no se puede afirmar que nuestros niveles de cánones sean elevados", ha afirmado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto