Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El alcalde de Córdoba destaca el "cordobesismo" de Antonio Gala: "Fue el que mejor entendió y definió qué es Córdoba"

Agencias
domingo, 28 de mayo de 2023, 12:32 h (CET)

El alcalde de Córdoba destaca el

El alcalde de Córdoba y candidato del Partido Popular (PP) a la reelección en las municipales de este domingo 28 de mayo, José María Bellido, ha destacado minutos después de confirmarse el fallecimiento de Antonio Gala a los 92 años de edad, que el dramaturgo, novelista, poeta y ensayista hizo "gala de cordobesismo".

En declaraciones a los medios tras ejercer su derecho al voto este domingo en el Colegio La Salle de la capital cordobesa, el regidor ha recordado que Antonio Gala "gustaba de decir cuáles eran sus orígenes y presumir de ellos. Fue una de las personas que mejor ha entendido y definido lo que es Córdoba".

El Hijo Adoptivo de Córdoba llevaba ya "un tiempo con un estado de salud muy delicado". "Es duro perder" a quien "ha llevado el nombre de Córdoba más lejos y más alto", ha sostenido José María Bellido, que ha confirmado que el Ayuntamiento "se sumará" a los actos de despedida que organice la Fundación Antonio Gala, "un homenaje que merece un cordobés insigne".

Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años, según ha confirmado él Patronato de la Fundación Antonio Gala y la familia a través de un comunicado. La capilla ardiente se instalará en el salón de actos de la Fundación Antonio Gala y permanecerá abierta desde las 10,00 hasta las 17,00 horas de este lunes.

Con su primera novela, 'El manuscrito carmesí' (1990), ganó el Premio Planeta. A ésta le siguieron 'La pasión turca' (1994), 'Más allá del jardín' (1995), 'La regla de tres' (1996), 'Las afueras de Dios' (1999), 'El imposible Olvido' (2001) y 'Los invitados al jardín' (2002). Posteriormente, publicó 'El dueño de la herida' (2003) y 'El pedestal de las estatuas' (2007). 'Granada de los Nazaríes' o 'Andaluz', ambos de 1994 y la publicación de recopilaciones como 'Córdoba de Gala' (1993) son fruto de su interés por la cultura andalusí, de la que se sentía partícipe.

En su obra poética se encuentran libros publicados a una edad temprana, 'Enemigo íntimo', y otros mucho más cercanos en el tiempo: 'Poemas cordobeses' (1994), 'El águila bicéfala: Textos de amor' (1994), 'Poemas de amor' (1997) y 'El poema de Tobías desangelado' (2005). Además del Premio Adonais, del Planeta y del Calderón de la Barca ha recibido, entre otros, los siguientes galardones: Premio Ciudad de Barcelona 1965; Premio Foro Teatral 1971; Premio Nacional de Literatura, Premio del Espectador y Premio de la Crítica de 1972; Premio Quijote de Oro 1972-73; Premio Antena de Oro y Premio Mayte de 1973; Premio Nacional de Guiones 1973 y Premio Medios Audiovisuales 1976.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto