Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Colombianos y trabajadores formales de otros 12 países iberoamericanos podrán pensionarse

Agencias
viernes, 26 de mayo de 2023, 19:00 h (CET)

Colombianos y trabajadores formales de otros 12 países iberoamericanos podrán pensionarse

El pasado martes en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo el acto protocolario en el que la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, con la presencia del embajador de Colombia ante el Reino de España, Eduardo Ávila y del secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de Ministerio de Migraciones, Inclusión y Seguridad Social de España, Borja Corujo; realizó el depósito del Instrumento de Ratificación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social ante el secretario general iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Andrés Allamand.

Este depósito se realiza después de que el pasado 1 de mayo, en Bogotá, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, en compañía de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, suscribiera este Instrumento y lo entregara a la secretaria general de la OISS para su posterior depósito en la SEGIB.

Con este acto de depósito, Colombia formaliza su unión al grupo de 12 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, El Salvador, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay) que se están beneficiando de este instrumento, que favorece la migración laboral garantizando la protección en caso de invalidez, vejez o sobrevivencia y accidentes de trabajo o enfermedad profesional.

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social garantiza la protección de los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias, facilitando la movilidad laboral, al igual que promueve la cooperación entre países con más de 450 millones de personas de los 13 países que lo han suscrito.

El acto también contó con la presencia del exsecertario general de la OISS, Adolfo Jimenez; Ana Mohedano Escobar, vicesecretaria General de la OISS; Manuel Pedro Baganha, asesor de la OISS; Alejandro Kawabata, director de Asuntos Jurídicos e Institucionales de SEGIB; al igual que funcionarios de la Embajada de Colombia en España, entre quienes se encontraban: Gloria Elsa León Perdomo, ministra Plenipotenciaria; María Andrea Torres Moreno, ministra Plenipotenciaria; Santiago Mejía Idárraga ministro consejero; Nicolás Medellín, Consejero; Héctor Fabio Guerrero Berrio, Segundo Secretario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto