Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los portales inmobiliarios confirman que 2023 será un año "más moderado" respecto a la firma de hipotecas

Agencias
viernes, 26 de mayo de 2023, 12:12 h (CET)

Los portales inmobiliarios confirman que 2023 será un año

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 15,7% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022

Los portales inmobiliarios han reaccionado a los datos de las firmas de hipotecas publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) asegurando que los datos confirman que 2023 será un año "más moderado" en comparación a los datos "récord" que se han vivido en los dos ejercicios anteriores.

La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha afirmado que los datos "siguen siendo muy positivos", ya que, aunque las firmas no son "tan abultadas" como las de los dos ejercicios anteriores, cuando prácticamente se marcaban récord, las hipotecas siguen superando las 35.000, datos que devuelven "plenamente a la normalidad" con niveles prepandemia del 2019.

Por su parte, el director general de Idealista hipotecas, Juan Villén, ha señalado que se espera que las caídas en los datos de hipotecas continúen los próximos meses y "como mínimo" hasta finales de verano, ya que la situación actual ha empujado a muchas familias e inversores a posponer sus decisiones de compra, esperando a un escenario más positivo, que desde el portal inmobiliario no esperan que llegue a corto plazo, al menos este año.

En cuanto al director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, ha apuntado que la caída en el número de hipotecas concedidas no hace más que confirmar el escenario más "moderado" que primará en 2023, un año en el que las políticas del Banco Central Europeo, así como la evolución del Euríbor, serán "factores determinantes", junto a la reciente aprobación de la nueva Ley de Vivienda en España.

LA FIRMA DE HIPOTECAS SE DESPLOMA UN 15,7% EN MARZO
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 15,7% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 36.182 préstamos, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso interanual de marzo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto