Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La venta de antihistamínicos en farmacias sube un 16% con respecto al año pasado

Agencias
miércoles, 24 de mayo de 2023, 17:15 h (CET)

La venta de antihistamínicos en farmacias sube un 16% con respecto al año pasado

La venta de antihistamínicos en las farmacias ha incrementado un 15,9 por ciento entre mayo 2022 y abril 2023, con respecto al mismo periodo del año anterior comprendido entre mayo de 2021 y abril de 2022, según revela el último informe de tendencias del mercado farmacéutico español en abril de 2023, realizado por Iqvia con una muestra de 6.500 farmacias.

Con este incremento, la categoría de los antihistamínicos ha facturado entre mayo 2022 y abril 2023 un total de 189 millones de euros.

Entre los datos más relevantes del informe también destaca el aumento de la venta de cremas solares que, "debido al periodo vacacional de Semana Santa y a las altas temperaturas registradas este mes de abril", ha incrementado más de un 35,8 por ciento con respecto al mismo mes en 2022, facturando 31,1 millones de euros.

Asimismo, todos los productos destinados al control de peso han visto incrementadas sus ventas de manera paulatina desde el comienzo del año, alcanzando un pico de 4,6 millones de euros en el mes de abril y superando en más de 198 mil euros las ventas del mes anterior.

Por otro lado, el indicador de precios de Consumer Health ha alcanzado el 5,3 por ciento en abril, superando el IPC del 4,1 por ciento pero por debajo del IPC subyacente del 6,6 por ciento. En este aspecto, la facturación promedia de medicamentos ha sido de 719.994 euros y la de productos de consumer health de 312.382 euros.

Con respecto a la manera en la que los usuarios obtienen los productos farmacéuticos, el informe las divide en cuatro categorías: farmacia, farmacia 'on line', parafarmacia y parafarmacia 'on line'.

La categoría de farmacia es la que presenta todas las ventas de medicamentos con o sin prescripción médica, aunque la mayoría de ellos (el 69,5%) han sido con prescripción médica. Asimismo, esta categoría presenta la mayoría de ventas en todos los productos de nutrición, dermocosmética e higiene oral, consumo, publicitarios, etc.

En las otras tres categorías, la farmacia 'on line' es la que presenta una mayor venta de productos de consumo con un 36,6 por ciento y la parafarmacia y la parafarmacia 'on line' presentan una mayor venta de productos de higiene oral y dermocosmética con un 72,6 por ciento y un 81,8 por ciento respectivamente. Además, la parafarmacia 'on line' es la que ha vendido más productos de nutrición infantil con un 11,1 por ciento.

Dentro de la categoría de medicamentos, el informe muestra que los antigripales o antitusivos y antidiabéticos son los que más favorecen al crecimiento de este segmento. Entre los productos de consumo los que más aportan al crecimiento son aquellos relacionados con enfermedades respiratorias; y, en los productos de dermocosmética, destaca la aportación al crecimiento de la categoría de solares, así como de productos específicos del cuidado facial de la mujer.

Por último, entre los accesorios sanitarios el producto que más favorece a su crecimiento son los test combinados; y, en la categoría de nutrición, las mayores ventas corresponden a dietas completas y suplementos nutricionales, entre los que sobre todo han experimentado un elevado crecimiento en lo que va de 2023 los productos de nutrición infantil destacando las leches para niños.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto