Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Thyssen acoge la primera muestra en España de André Butzer, con dos obras de la colección privada de Borja Thyssen

Agencias
lunes, 8 de mayo de 2023, 15:30 h (CET)

El Thyssen acoge la primera muestra en España de André Butzer, con dos obras de la colección privada de Borja Thyssen

La exposición cuenta con el patrocinio de Borja Thyssen y Blanca Cuesta, que se unen a la nómina de mecenas de la familia

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha presentado este lunes la primera exposición retrospectiva fuera de Alemania del artista André Butzer, que comprende un total de 22 obras, entre las que se encuentran 'Aladin y la lámpara maravillosa' y 'Sin título' que pertenecen a la colección privada de Borja Thyssen y Blanca Cuesta, a la que se unirá un cuadro homenaje a Ernst Ludwig Kirchner y a su obra 'Fränzi ante una silla tallada'.

La exposición, que se podrá visitar hasta el 10 de septiembre, está comisariada por el director artístico del museo, Guillermo Solana, que ha elogiado a Butzer por ser un artista "increíblemente profético", aunque, sin embargo, ha reconocido que es un artista "muy difícil de definir y encasillar".

"Es un artista que empieza siendo un expresionista figurativo complejo, híbrido, y luego pinta unos laberintos casi abstractos. Es un artista muy difícil de definir y de encasillar", ha asegurado.

André Butzer ha definido sus cuadros como "un expresionismo de ciencia ficción", un término que, como ha relatado, acuñó cuando era joven porque "así llegaría a más gente", y del que ha explicado que "hace referencia al equilibrio entre la vida y a la muerte".

"Pienso en el expresionismo como una especie de máquina en continuo funcionamiento al que yo puede conectar y acceder a esos elementos de expresión, que no es solo sobre la creación sino también sobre la destrucción. Ambos elementos son como fuerzas dentro de la pintura", ha afirmado el alemán.

La muestra recoge una selección de 22 obras, realizadas entre 1999 y 2022, en las que Butzer se nutre de cuadros de artistas como Paul Cézanne y Edvard Munch, aunque Solana ha señalado que Butzer es "el Ernst Kirchner del futuro".

"Tenemos los expresionistas alemanes del siglo pasado pero él (Butzer) es el expresionismo alemán, tal y como lo vivirían los contemporáneos de Kirchner con todo el desconcierto, sorpresa y asombro que provocó en el público de la época", ha apostillado.

Para esta ocasión, el Museo Thyssen ha creado un nuevo espacio expositivo de 400 metros cuadrados y que servirá para acoger exposiciones de pintura contemporánea, como ha dicho Solana.

BORJA THYSSEN Y BLANCA CUESTA, "NUEVA GENERACIÓN" DE COLECCIONISTAS
Por otro lado, Solana ha puesto de manifiesto que la exposición de André Butzer cuenta con el patrocinio de Borja Thyssen y Blanca Cuesta, a los que ha agradecido su aportación para "seguir con un patrón familiar".

"Ellos han empezado a coleccionar hace unos años, pero más recientemente, a partir del año pasado, han ofrecido al museo la oportunidad de depositar obras de su colección o incluso adquirir nuevas obras que al museo le interese", ha comentado el director del Thyssen.

De esta manera, Borja Thyssen y Blanca Cuesta se unen a la nómina de mecenas de la familia Thyssen. "El gesto de Borja Thyssen con nosotros responde a una voluntad de rendir tributo a su padre, que también tenía cierto gusto por el expresionismo alemán", ha manifestado Solana.

El director ha asegurado que echaba en falta la pintura contemporánea en la pinoteca, algo que escapaba del programa de Francesa Thyssen, centrado en el arte contemporáneo y que había dado resultados "extraordinarios". "Este es un museo de pintura y necesitábamos exponer qué es la pintura contemporánea, cómo es la pintura viva y cómo es la pintura de hoy en día. Y en esa circunstancia ha venido en nuestra ayuda una nueva generación", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto