Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Windows 11 trabaja en una función de 'Terminar tarea' para facilitar el cierre de aplicaciones que no responden

Agencias
martes, 11 de abril de 2023, 17:03 h (CET)

Windows 11 trabaja en una función de 'Terminar tarea' para facilitar el cierre de aplicaciones que no responden

MADRID, 11 (Portaltic/EP)
Windows trabaja en una nueva función de 'Terminar tarea' que permitirá a los usuarios cerrar aplicaciones que están ejecutando tareas o procesos y que no responden, forzando su finalización instantánea desde la barra de tareas del escritorio.

Esta opción tratará de facilitar el cierre de aplicaciones que por distintos motivos no responden y que, al quedarse paralizadas intentando ejecutar algún proceso, ocasionan retrasos en el conjunto del sistema, entorpeciendo su funcionamiento.

Cuando se intenta cerrar estas aplicaciones para reiniciarlas o, simplemente, para poder continuar con una actividad normal en el dispositivo, normalmente se encuentran bloqueadas y no permiten realizar ninguna acción. Para poder cesar su actividad, se debe acceder a través de la aplicación de Administrador de tareas desde donde sí permite su cierre.

Ahora, Windows planea introducir una nueva función de 'Terminar tarea' que facilite forzar el cierre de las aplicaciones que se encuentren en esta situación directamente desde el icono de la aplicación en la barra de tareas del escritorio.

Así lo muestra la última versión de Windows 11 en Windows Insider, en la que, según ha identificado el analista tecnológico llamado PhantomOcean3 en Twitter, la función 'Terminar tarea' se muestra como una característica oculta en la compilación 25300.

Con esta nueva función, para forzar el cierre de la aplicación bastará con pulsar la opción 'Terminar tarea', que se encontrará entre las alternativas que aparecen en el menú desplegable de la aplicación al pinchar con clic derecho en el icono de la 'app' desde la barra de tareas.

Al tratarse de una opción oculta, la función 'Terminar tarea' en la versión para desarrolladores se ha de habilitar a través de la aplicación de interfaz gráfica de usuario ViveTool, con la que se permite habilitar funciones ocultas de Windows, tal y como han podido comprobar desde Tom's Hardware.

Sin embargo, este mismo medio también advierte de que, por el momento, al probar la nueva herramienta de 'Terminar tarea' no se ejecutó ninguna acción, por lo que su funcionamiento aún no está en marcha.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto