Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Instituto Tecnológico de Monterrey abrirá su centro europeo en Asturias con foco en el emprendimiento

Agencias
lunes, 3 de abril de 2023, 17:24 h (CET)

El Instituto Tecnológico de Monterrey abrirá su centro europeo en Asturias con foco en el emprendimiento

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha llegado a un acuerdo en el marco del programa 'SpAIn Talent Hub' con el Instituto Tecnológico de Monterrey para crear a través de la Universidad de Oviedo un programa de apoyo al talento con becas y ayudas a la movilidad para investigadores, así como actividades para el impulso a los ecosistemas sectoriales de datos y tecnológicos.

El Tecnológico de Monterrey gestionará sus relaciones con España a través de la Universidad de Oviedo, donde ambas instituciones académicas instalarán el 'Centro europeo de Emprendimiento e Innovación en Tecnologías Digitales' en Asturias.

El centro de investigación Técnico de Monterrey fue fundado en México en 1942 y es uno de los más prestigiosos de Latinoamérica, pionero en el impulso al emprendimiento digital en el ámbito industrial.

Las instituciones involucradas -Ministerio de Asuntos Económicos yTransformación Digital, Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Principado de Asturias, Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, Universidad de Oviedo y Tecnológico de Monterrey- materializarán este acuerdo en un protocolo que se suscribirá próximamente mediante el cual se comprometerán a avanzar en una unión universitaria de impacto europeo enfocada a crear valor en los sectores productivos y al refuerzo de las redes deapoyo a los ecosistemas digitales e innovadores. El acuerdo tendrá una duración de cuatro años, extensibles una vez finalizado el plazo por el mismo periodo.

La Universidad de Oviedo y el Tecnológico de Monterrey se han comprometido a impulsar dos líneas de actuación fundamentales. En primer lugar, un programa coordinado de apoyo al talento que incluye programas de Becas destinadas a atraer y retener el talento digital,así como a impulsar la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto y su traducción al español, además del poyo a la movilidad vinculada a las becas de atracción del talentopara gestionar estancias cortas de investigación.

También se incluye la organización de escuelas de verano para movilizar al personal investigador y potenciales estudiantes y emprendedores digitales y la promoción de la creación de empresas de base tecnológica y de conocimiento por parte del personal y del estudiantado.

Lo segundo es un abanico de actividades para el impulso de ecosistemas público-privados de innovación en torno a grandes espacios de datos sectoriales de alto valor. Entre estas, se proponen Datathones y premios ligados a cada programa para movilizar y generar ecosistemas de datos vinculados a cada una de las temáticas.

El centro mexicano va a impulsar en España, partiendo deAsturias, la creación de ecosistemas de formación, innovación y emprendimiento que conecten mejor talento, ideas y conocimiento con los recursos; el desarrollo de una comunidad abierta de emprendedores e investigadores e investigadoras que generen valor económico, social y ambiental; y la divulgación de la ciencia como fuente de oportunidades y soluciones innovadoras a los retos del planeta, procurando el compromiso social con la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto