Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AIReF pide a CCOO una rectificación tras puntualizar que no ha cuestionado las estadísticas de empleo

Agencias
sábado, 1 de abril de 2023, 15:33 h (CET)

La AIReF pide a CCOO una rectificación tras puntualizar que no ha cuestionado las estadísticas de empleo

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha solicitado a CCOO una rectificación del comunicado publicado este viernes por el sindicato, en relación a la posición del organismo supervisor de las finanzas públicas sobre la tasa de paro, ya que puntualiza que "en ningún momento" han cuestionado las estadísticas de empleo, según ha detallado en un comunicado este sábado.

La AIReF ha achacado a CCOO que, tras una primera rectificación "parcial" sobre las declaraciones de su presidenta, Cristina Herrero, atribuyeron al organismo independiente determinadas declaraciones "de forma incorrecta".

En concreto, se han referido a la que dice que "según recogen varios medios de comunicación, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha declarado que la tasa de paro del 12,9% ya no refleja bien cuántos y qué tipo de desempleados hay".

Por ello, la AIReF ha afirmado que "nunca ha cuestionado la validez de las estadísticas de mercado laboral elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ni por el Servicio Público de Empleo Estatal, elaboradas con el máximo rigor".

Fue el pasado 29 de marzo cuando la AIReF introdujo el concepto de "indicadores de infrautilización del factor trabajo", que a su juicio no relacionó la evolución de éstos con la reforma laboral, "ni dudó de la fiabilidad de las estadísticas oficiales".

En este sentido, la institución sí ha considerado relevante que se tenga en cuenta estos "indicadores de infrautilización del trabajo" a la hora de analizar el mercado de trabajo, desde una perspectiva técnica, "como ya se hace en otros países e instituciones, y se traslade este conocimiento a los periodistas".

Por ello, la AIReF publicó el mismo miércoles los materiales utilizados en la sesión de APIE, donde surgió el concepto antes mencionado, en los que se puede encontrar su análisis sobre indicadores del mercado de trabajo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto