Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BCE no identifica déficit de capitales en Morgan Stanley, Goldman Sachs, Citadele Banka ni Crelan

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 19:25 h (CET)

El BCE no identifica déficit de capitales en Morgan Stanley, Goldman Sachs, Citadele Banka ni Crelan

El Banco Central Europeo (ECB) ha publicado este viernes la revisión de la calidad de activos de Morgan Stanley, Goldman Sachs, Citadele Banka y Crelan, y ha determinado que ninguna de las cuatro entidades presenta déficit de capitales.

Así, el organismo encargado de la política monetaria de la eurozona ha asegurado que las divisiones europeas de Morgan Stanley y Goldman Sachs, el banco letón Citadele Banka y el belga Crelan cuentan todas con un capital Tier 1 (CET1), el de mayor calidad, superior al 8%.

El BCE ha informado que la que contaba inicialmente (31 de diciembre de 2021) con más activos de este tipo fue Goldman Sachs, con un 22,56%, mientras que Crelan poseía un 15,87% sobre el total en cartera. En la banda media se encontraron Citadele, con un 16,31%, y Morgan Stanley, con un 16,08%.

El BCE explica que todos los bancos considerados como "significativos" deben ser supervisados directamente por la entidad, y, puesto que los cuatro bancos están categorizados bajo esta denominación, el BCE inició el procedimiento de examen.

REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN FINANCIERA
Las recientes turbulencias en los mercados financieros por Credit Suisse y el colapso del Silicon Valley Bank (SVB) pueden devolver al primer plano el debate sobre la regulación del sector bancario, algo que "no sería productivo", según avisó el presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, para quien la atención debería centrarse en una supervisión eficaz.

En su intervención en una conferencia en Fráncfort el pasado martes, el italiano defendió que, con la implementación del paquete final de reglas del Comité de Basilea, "tenemos todas las herramientas que necesitamos", por lo que señaló que "el foco del debate debe estar mucho más en la supervisión eficaz".

En este sentido, abanderó que, a pesar de las importantes mejoras realizadas por los bancos europeos para reforzar su posición de capital y liquidez y mejorar la calidad de sus activos, los acontecimientos actuales confirman que se necesita de una supervisión fuerte y exigente.

Asimismo, indicó que la acelerada normalización del entorno de la política monetaria obligó a repasar las herramientas de supervisión destinadas a abordar los riesgos del negocio bancario que durante mucho tiempo no se habían incluido entre las prioridades, en referencia al riesgo de tipos de interés en el libro bancario y en el riesgo de financiación y liquidez.

Por su parte, el BCE señaló en febrero que los requisitos generales y las directrices de capital para los bancos se han incrementado, en promedio, hasta el 15% de los activos ponderados por riesgo, desde el 14,7% del anterior ciclo del proceso de revisión y evaluación supervisora (PRES).

Después, el importe medio de los requisitos generales y las directrices de capital en términos de capital básico de la máxima calidad CET1 se ha incrementado hasta en torno al 10,7% desde el 10,4% de 2022.

"Las entidades de crédito han resistido bien el impacto económico de la invasión rusa de Ucrania, gracias a sus fuertes posiciones de capital y de liquidez, al aumento de la rentabilidad y a la mejora continua de la calidad de los activos", declaró Enria también en febrero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto