Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Avanzan las negociaciones entre Lufthansa e ITA Airways, con plan industrial incluido

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 17:00 h (CET)

Avanzan las negociaciones entre Lufthansa e ITA Airways, con plan industrial incluido

El Gobierno italiano ha informado de que "avanzan las negociaciones" con Lufthansa sobre la compra de una participación minoritaria en ITA Airways, y en las que se incluye un plan industrial compartido por ambas aerolíneas, según un comunicado del Ministerio de Economía y Hacienda.

Así lo ha asegurado tras la reunión celebrada este jueves entre el ministro económico, Giancarlo Giorgetti, el consejero delegado de Lufthansa, Carsten Spohr, y el presidente de ITA Airways, Antonino Turicchi.

Durante las "positivas conversaciones" mantenidas se ilustró el plan industrial compartido que "determinará en términos de flota, red y objetivos estratégicos el desarrollo de Ita Airways".

Para el Gobierno italiano, la reunión del jueves supuso "un nuevo avance" en la dirección de la asociación industrial entre ambas compañías aéreas.

Desde febrero, medios locales vienen informando de que la aerolínea alemana está negociando adquirir el 40% de ITA Airways, lo que supondría un desembolso de entre 250 y 300 millones de euros.

Este mismo mes, el Gobierno italiano y Lufthansa firmaron un memorándum de entendimiento (MoU) que establece la venta de entre el 20% y 40% de su capital, con la intención de mantener una opción de compra del resto de las acciones en una fecha posterior.

En 2022, la aerolínea italiana registró unas pérdidas netas de 486 millones de euros, a pesar de ingresar 1.580 millones de euros. Además, operó alrededor de 97.000 vuelos regulares durante el año y transportó unos 10,1 millones de pasajeros.

En un comunicado, la compañía ha explicado que estos resultados se vieron notablemente afectados por el aumento de los costes de combustible tras el estallido del conflicto ruso-ucraniano, así como por el significativo empeoramiento del tipo de cambio entre el euro y el dólar.

"OPERACIÓN ESTRATÉGICA" PARA ITALIA Y ALEMANIA
En su resumen de políticas correspondiente al mes de marzo, Grupo Lufthansa defendió la adquisición de acciones de ITA Airways como una operación estratégica que beneficiará a ambos países, Alemania e Italia, así como a la propia empresa, ya que para una compañía aérea "el tamaño es crucial".

La compañía aérea destacó que Italia es un país que ha atraído desde siempre a los turistas internacionales y que la economía del país está muy orientada a ser un destino turístico y de viajes de negocios.

Además, resaltó que Italia es "el mercado más importante para el 'holding' tras los cuatro mercados domésticos --Alemania, Suiza, Bélgica y Austria-- y Estados Unidos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto