Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

El 53,3% de los españoles no ha recibido la última dosis de refuerzo contra la Covid-19, según el CIS

viernes, 31 de marzo de 2023, 14:19 h (CET)
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El barómetro sanitario publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) registra que el 53,3 por ciento de las personas encuestadas mayores de 18 años no ha recibido la última dosis de recuerdo recomendada contra la Covid-19.

De las personas que no han recibido la dosis, destacan los jóvenes. En concreto, el 72,5 por ciento que no cuenta con esta dosis tiene entre 25 y 34 años, mientras que el 67 por ciento tiene entre 18 y 24 años.

Respecto a los que sí han recibido la dosis de refuerzo, prepondera la población mayor. El 79,5 por ciento de las personas que la han recibido tiene más de 75 años, mientras que el 73,3 por ciento cuenta con una edad comprendida entre los 65 y 74 años.

Según el barómetro, los motivos por los que no han sido vacunados con la dosis de refuerzo se deben, en el 19,5 por ciento de los casos, a que no fueron avisados. Mientras que el 15,2 por ciento creía que ya no era necesario vacunarse de Covid-19 y el 13,6 por ciento adujo haber pasado la enfermedad recientemente.

Un 9,1 por ciento no quiso vacunarse al considerar que con las dosis que ya tenía eran suficientes. Un 7,9 por ciento manifestó falta de información o desconocimiento sobre si tenía que ponerse la dosis de refuerzo.

Hasta el momento, en España se han inoculado 105.733.320 dosis de vacunas contra la Covid-19. El 92,8 por ciento de los ciudadanos con más de 12 años han recibido al menos una de las vacunas, mientras que el 92,6 por ciento tienen la pauta completa.

Noticias relacionadas

Detectan 19 positivos por tuberculosis en un instituto de Ourense

Pacientes lamentan las "graves consecuencias" de la paralización de leyes sanitarias por la convocatoria de elecciones

Sanidad alcanza acuerdos para que CCAA y ciudades autónomas compartan datos clínicos y receta con otros países de la UE

Salud de Euskadi ve "muy improbable" y "casi descartado" que la mujer ingresada en el Hospital Donostia tenga ébola

Sanidad confirma la puesta en marcha del protocolo de fiebre hemorrágica en Donostia ante un posible caso de ébola

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris