Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Educación

Universidades seguirá trabajando en los requisitos para obtener el título de docente de Primaria hasta que haya consenso

viernes, 31 de marzo de 2023, 12:04 h (CET)
Universidades seguirá trabajando en los requisitos para obtener el título de docente de Primaria hasta que haya consenso
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Universidades va a seguir trabajando en los requisitos para la obtención del título de docente de Educación Primaria hasta que haya consenso.

Por lo tanto, mientras no haya consenso, el Departamento que dirige Joan Subirats seguirá "trabajando y pensando" en la orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de maestro en Educación Primaria, según han informado fuentes del Ministerio a Europa Press.

El proyecto de orden que publicó el Ministerio de Universidades, que incide en que no se ha paralizado la orden ya que aún "no estaba en marcha", establecía que los profesores de Educación Primaria recibirán las mismas horas de formación en igualdad de género que en Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales o Ciencias de la Naturaleza, ya que todas estas materias supondrán seis créditos en la carrera.

Tras la publicación de este proyecto, la Real Sociedad Matemática Española (RSME) criticó que Universidades se propusiera reducir la formación obligatoria en Matemáticas para los titulados en Magisterio de Primaria a una asignatura de 6 créditos (60 horas) de un total de 240 créditos.

La RSME advirtió de que el proyecto de orden que regula los estudios de grado para obtener el título de maestro en Educación Primaria deja los créditos de la formación obligatoria en Matemáticas y su didáctica "en un tercio de los actuales".

Para la entidad, esto "supondría diezmar esta especialidad", ya que actualmente la media de créditos obligatorios de formación en matemáticas y su didáctica en las universidades públicas se sitúa por encima de los 18 créditos (siendo 18 el número de créditos más frecuente).

El primer proyecto de orden publicado por el Ministerio recoge que la formación básica de los docentes incluirá el módulo 'Género y educación', de seis créditos. Entre las competencias que se enseñarán en este apartado se incluye el "enfoque de igualdad de género a través de la coeducación fomentando la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la prevención de la violencia de género y el respeto a la diversidad afectivo-sexual".

Noticias relacionadas

Estudiantes piden que en la nueva Legislatura se suspenda la Ley de Convivencia Universitaria

Familias y colegios reclaman que, tras las próximas elecciones generales, "se saque la política de las aulas"

SEK Education Group abrirá su primer colegio 100% online el próximo curso escolar

La nueva EBAU, en el aire ante la convocatoria de elecciones

Los alumnos catalanes de 9 años, los que más empeoran en comprensión lectora: van un curso por detrás de Asturias

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris