Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEDISA y Sanitas apuestan por una gestión sanitaria que aporte "misión, visión y estrategia"

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 11:48 h (CET)

SEDISA y Sanitas apuestan por una gestión sanitaria que aporte

Directivos de la Salud de Sanitas y de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) han mantenido una reunión en Madrid en la que han llegado a las conclusiones que la gestión sanitaria se debe adaptar a las exigencias cambiantes del entorno y aportar no solo "calidad y eficiencia", sino también "misión, visión y estrategia".

El encuentro ha tenido como objetivo intercambiar experiencias e impresiones sobre el momento de la Gestión Sanitaria, la humanización y digitalización de la asistencia sanitaria y la sostenibilidad del Sistema Sanitario en su conjunto. En su inauguración, el presidente de SEDISA, José Soto, ha hecho hincapié en "la necesidad de adaptar la gestión sanitaria a exigencias del entorno, que debe aportar no solo calidad y eficiencia, sino también misión, visión y estrategia en las organizaciones sanitarias".

Por su parte, el director general de Sanitas Hospitales, José Francisco Tomás, se ha referido a SEDISA como "una voz necesaria eidentificable", de referencia obligada "para todos los que estamos interesados en la dirección de organizaciones y servicios sanitarios". También ha subrayado que en Sanitas "no solo son directivos los gerentes de hospital, sino también directores y directoras médicos, de Enfermería y de Operaciones, que tienen a nuestros pacientes como máxima prioridad y que aterrizan de la mejor manera el propósito de la Compañía: tener vidas más largas, sanas y felices".

Durante el encuentro, se ha puesto de manifiesto que los profesionales en general cada vez tienen más interés en gestión. "La gestión sanitaria ha ganado peso y visibilidad, pero atraviesa un momento complicado, dado que a los viejos problemas del Sistema Sanitario, cuya solución no es sencilla, se van sumando otros más recientes, como el acceso a las tecnologías de vanguardia o a la innovación terapéutica, la necesidad de medir resultados en salud o la ciberseguridad", ha señalado el subdirector General de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación del Servicio Murciano de Salud y miembro de la Junta Directiva de SEDISA, Juan Antonio Marqués.

El propio Marqués ha destacado que es necesario el cambio cultural de las organizaciones. "Para dar más protagonismo al paciente, avanzar en la profesionalización y la despolitización de los cargos directivos, hacer más atractiva la Gestión Sanitaria para impulsar el relevo generacional, promover mayor autonomía de gestión a nivel de áreas y hospitales, y mejorar el acceso de mujeres a los cargos directivos", ha explicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto