Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tres compañías harán versiones genéricas de la PrEP contra el VIH para 90 países pobres

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 10:59 h (CET)

La compañía especialista en VIH ViiV Healthcare, propiedad de GSK con Pfizer y Shionogi como accionistas, ha firmado un acuerdo con Aurobindo, Cipla y Viatris para que fabriquen versiones genéricas del cabotegravir de acción prolongada para la profilaxis preexposición al VIH (PrEP) en 90 países con pocos recursos.

Según las últimas estimaciones de ONUSIDA, aproximadamente 1,5 millones de personas se contagiaron de VIH en todo el mundo en 2021, de las cuales 860.000 viven en África subsahariana, con un impacto principalmente en mujeres adultas y adolescentes.

Si bien las opciones orales de la PrEP están ya disponibles en muchos países, sobre todo en los más desarrollados, el acceso al cabotegravir de acción prolongada podría contribuir de manera significativa a reducir la transmisión del VIH si llega a los países donde el VIH es más prevalente, los más pobres.

"El cabotegravir de acción prolongada para la PrEP tiene el potencial de cambiar la trayectoria del VIH. La firma de acuerdos de sublicencia con tres compañías de genéricos representa un hito increíblemente importante en el camino hacia la ampliación del acceso a este medicamento en países donde existe el mayor número de nuevos casos de VIH", ha comentado la directora ejecutiva de ViiV Healthcare, Deborah Waterhouse.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha aplaudido este acuerdo. "La firma de las sublicencias con tres fabricantes puede permitir a largo plazo una ampliación y aplicación sustanciales de cabotegravir de acción prolongada para la prevención del VIH en un gran número de países", ha resaltado la directora de los Programas Mundiales de VIH, Hepatitis e ITS de la OMS, Meg Doherty.

En virtud de este acuerdo, que se ha conseguido a través del Medicines Patent Pool (Fondo de Patentes de Medicamentos), Aurobindo y Viatris fabricarán en la India; Cipla fabricará en la India y tiene planes para fabricar también en Sudáfrica.

En comparación con las opciones orales para la prevención del VIH, el cabotegravir de acción prolongada para la PrEP es más complejo de fabricar, por lo que ViiV Healthcare se ha comprometido a apoyar técnicamente a estas tres compañías para "facilitar el desarrollo y el acceso lo antes posible".

Hasta que una versión genérica esté disponible, ViiV Healthcare se ha comprometido a seguir trabajando con sus socios para ampliar el acceso y suministrar cabotegravir de acción prolongada para la PrEP a un precio "sin márgenes de beneficio" en los países de ingresos bajos, menos desarrollados y del África subsahariana.

El cabotegravir de acción prolongada para la PrEP es el primer y único inyectable antirretroviral de acción prolongada para el cual ViiV Healthcare ha conseguido la aprobación en Estados Unidos, Australia, Zimbabwe, Sudáfrica y Malawi. Su uso está avalado para prevenir el VIH en adultos con riesgo y adolescentes con un peso superior a los 35 kg.

Como PrEP, las dos primeras inyecciones intramusculares de cabotegravir inyectable de acción prolongada se administran separadas por un intervalo de 4 semanas y, a continuación, se pasa a una pauta de una inyección cada 8 semanas.

En dos estudios, este tratamiento logró una reducción relativa del 79 por ciento del riesgo de infección por el VIH con respecto a la profilaxis oral diaria anterior a la exposición, que presenta problemas de adherencia por los usuarios. Además, estos estudios demostraron que estos usuarios aceptan bien las inyecciones de acción prolongada y, en algunos casos, los prefieren a la administración oral diaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto