Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UP pide prohibir los viajes en avión en España siempre que se pueda ir en tren en menos de cuatro horas

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 21:45 h (CET)

UP pide prohibir los viajes en avión en España siempre que se pueda ir en tren en menos de cuatro horas

((Rogamos a nuestro abonados que sustituyan por este teletipo el anterior del mismo tema por una precisión en la información))

Unidas Podemos ha registrado una batería de enmiendas al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, entre las que se incluye una para prohibir los viajes en avión en todas las rutas dentro del territorio español que cuenten con alternativa ferroviaria directa y con una duración de menos de cuatro horas.

Según explica la formación 'morada', con sus propuestas buscan impulsar la descarbonización y proteger el servicio público de transporte, así como "poner en el centro la seguridad en el transporte".

Asimismo, desde Unidas Podemos señalan en su enmienda que el Ministerio de Transportes precisará las condiciones de aplicación de esta medida, en particular las características de los itinerarios ferroviarios que deben reunir las conexiones ferroviarias para asegurar un servicio adecuado. Esta medida, han insistido, está recogida en el reglamento 1008/2008 del Parlamento europeo.

Además, proponen que en el plazo de un año a partir de la promulgación de la ley, el Ministerio de Transportes presente un informe al Parlamento Europeo sobre la posibilidad de eliminar los vuelos nacionales e internacionales de carga con origen o destino en los aeropuertos con un volumen de tráfico de mercancías superior a 100.000 toneladas anuales, siempre que exista una alternativa de transporte ferroviaria de duración inferior a seis horas.

En sus enmiendas, recogidas por Europa Press, el grupo confederal incluye objetivos de descarbonización concretos, así como el impulso al transporte ferroviario, con el fin de conseguir la neutralidad climática del sistema del transporte público antes de 2050.

REDUCIR EMISIONES A LOS CAMIONES DE MERCANCÍAS
Así, se establece un objetivo de emisiones de dióxido de carbono (CO2) del -100% para camiones de transporte de mercancías a alcanzar en el menor plazo posible antes de 2035 o el establecimiento de un estándar de cero emisiones de gases de efecto invernadero en los atraques en los puertos -entre otras-.

El diputado de Unidas Podemos, Rafael Mayoral, ha explicado que "para poder garantizar el derecho a la movilidad de la ciudadanía es necesario un sistema público de transporte que al mismo tiempo tenga estándares de calidad que garanticen los derechos de los usuarios y los derechos de los trabajadores como un elemento fundamental".

En este sentido, Unidas Podemos propone en sus enmiendas la creación de aplicaciones al servicio de los usuarios que garanticen el acceso a las alternativas de movilidad pública, como los autobuses, trenes o taxis, con sistemas integrados de información y venta.

PONER DEBERES A LOS VTC
También han registrado también una enmienda para garantizar la transparencia y estabilidad de las tarifas de transporte, incluidas las establecidas mediante algoritmo, así como establecer tarifas reguladas en los servicios de titularidad pública o establecer obligaciones de servicio público o las empresas privadas. Esta enmienda recoge una petición de Taxi Project, organización que denunció precisamente el algoritmo de compañías como Uber o Cabify por posibles prácticas anticompetitivas.

Por otro lado, entre las enmiendas también se incluye la necesidad de involucrar a los trabajadores del sector de transportes para que puedan informar sobre acciones u omisiones que pudieran poner en riesgo la seguridad, así como en la toma de decisiones sobre la movilidad del medio de transporte cuando aprecien riesgos, garantizando, eso sí, su indemnidad frente a posibles represalias del empresario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto