Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los grupos Telefónica, Orange y Vodafone, principales financiadores del servicio universal de 2019

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 12:17 h (CET)

Los grupos Telefónica, Orange y Vodafone, principales financiadores del servicio universal de 2019

Un total de 19 operadores financiarán el servicio universal de telecomunicaciones de 2019

Los grupos empresariales de Telefónica, Orange y Vodafone son los principales financiadores del servicio universal de telecomunicaciones de 2019, con el 43%, el 23% y el 19% del total, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Les siguen el grupo MásMóvil, con el 9%, el grupo Euskaltel, con el 3% y el resto con otro 3%. En 2019, un total de diecinueve operadores deben contribuir al Fondo Nacional del Servicio Universal, que se elevó a 6,89 millones de euros.

La CNMC ha aprobado el reparto del coste neto del servicio universal de telecomunicaciones. De acuerdo con la Ley General de Telecomunicaciones, deben contribuir a financiar el coste del servicio universal todos aquellos operadores con ingresos de comunicaciones electrónicas superiores a 100 millones de euros.

Telefónica fue el operador obligado en el ejercicio 2019 a la prestación de los servicios integrantes del servicio universal de telecomunicaciones, excepto cabinas. La CNMC calcula anualmente el coste para Telefónica de prestar el servicio universal y las contribuciones de los diferentes operadores.

Por operador, a Telefónica le corresponde contribuir con 1,78 millones (el 25,96% del total); seguido de Orange España, con 1,27 millones (el 18,51%); Telefónica Móviles, con 1,15 millones (el 16,72%); Vodafone España, con 912.476 euros (el 13,24%); Xfera Móviles con 358.018 euros (el 5,19%), y Vodafone Ono con 351.559 euros (el 5,10%).

Por detrás se sitúan Orange.com Fijas, con 283.936 euros (el 4,12%); Xtra Telecom, con 99.207 euros (el 1,44%); R Cable y Telecable, con 92.439 euros (el 1,34%); Euskaltel, con 89.073 euros (el 1,29%); MásMóvil Broadband, con 86.529 euros (el 1,26); Retevisión I, con 82.309 euros (el 1,19%); Evolutio, con 77.705 euros (el 1,13%); Digi Spain con 47.190 euros (el 0,68%); PepeMobile, con 46.572 euros (el 0,68%); VDF Enabler, con 43.901 euros (el 0,64%); Reintel, con 42.544 euros (el 0,62%); Lycamobile, con 32.643 euros (el 0,47%), y Orange Virtual, con 30.194 euros (el 0,44%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto