Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Sindicato Médico Andaluz se concentra este miércoles ante el SAS para exigir "medidas urgentes" en AP

Agencias
martes, 28 de marzo de 2023, 14:27 h (CET)

El Sindicato Médico Andaluz se concentra este miércoles ante el SAS para exigir

Los médicos andaluces, a través de la última convocatoria del Sindicato Médico Andaluz (SMA), volverán a concentrarse este miércoles a las 11,30 horas ante los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para exigir a la Administración que tome "medidas urgentes que incluyan una mayor inversión, la reforma eficaz de la Atención Primaria, la mejora de las condiciones laborales y la recuperación del papel protagonista del facultativo que parecen minusvalorar".

Desde el sindicato han señalado que esta nueva concentración tendrá lugar debido a que "la situación en Atención Primaria continúa sin resolverse" y se están acumulando "las cuestiones pendientes en la mesa de negociación sin que haya soluciones efectivas".

Asimismo, han alertado de que los profesionales de la atención primaria "continúan cobrando un complemento específico muy por debajo de su formación, responsabilidad y penosidad". Además, han apuntado que "cobran menos por este concepto que otras categorías inferiores y que los facultativos hospitalarios".

Otro aspecto que tratará la concentración de este miércoles será el de "la situación de abandono de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) y los dispositivos de apoyo", la cual "se mantiene y no hay propuestas de mejora", según han aclarado.

En esta línea, el SMA ha puesto de manifiesto otras cuestiones que afectan a la situación profesional de los profesionales sanitarios en Andalucía, como la inexistente transparencia "en los cálculos del Complemento de Rendimiento Profesional (CRP)", el hecho de seguir sin "una actualización completa de los Puestos de Difícil Cobertura", el estancamiento del proceso de estatutarización y la "evidente desigualdad retributiva con el resto de las comunidades autónomas".

Por último, la organización sindical ha recordado que la próxima movilización será el próximo "día nacional de la Atención Primaria" el día 12 de abril en donde los médicos andaluces tienen prevista una jornada de huelga y una manifestación que partirá del Palacio de San Telmo para finalizar en la sede del SAS.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto