Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF, UGT y CCOO exigen a Sanidad que "agilice" la actualización de funciones de los sanitarios

Agencias
martes, 28 de marzo de 2023, 12:47 h (CET)

CSIF, UGT y CCOO exigen a Sanidad que

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), UGT Servicios Públicos y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitario de CCOO han remitido una carta a la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez González, para exigir que se "agilice" la revisión y actualización de funciones de todos los colectivos del Sistema Nacional de Salud (SNS) en la negociación para actualizar el Estatuto Marco.

En su carta, los sindicatos han defendido que "las funciones y normativa por la que se rigen todos estos colectivos son preconstitucionales y anteriores a la Ley 55/2003 del Estatuto Marco", que ahora se está abordando para ser renovado.

Su petición, concretamente, es que se acuerde en "una Disposición Transitoria su ejecución y la derogación definitiva de los Estatutos de 1966, 1971 y 1973, lo cual avanzaría en la culminación de la negociación del cambio normativo en la Ley".

CSIF, UGT y CCOO apuntan que "en estos más de 50 años, el avance científico-técnico en cuanto al tratamiento y cuidados a los pacientes ha sido exponencial, como así, por tanto, también ha sido exponencial el aumento de las competencias, responsabilidades y funciones de todas estas categorías profesionales". "Y ha sido aún mayor desde la publicación del Estatuto Marco dónde emplazaba a la actualización de las funciones propias de los profesionales del Sistema Nacional de Salud", han añadido.

Así, insisten en que las funciones de todos los colectivos "no han sido revisadas en 50 años, a pesar de que la propia Ley 55/2003 emplazaba a ello con su Disposición Derogatoria Única y con su Disposición Transitoria Sexta".

Por último, CSIF, UGT y CCOO denuncian en su carta el "escaso avance" que se ha producido en los distintos grupos de trabajo que se han creado con esta intención y que "no han tenido ningún avance".

Por tanto, reclaman que se deroguen las funciones establecidas en los estatutos de 1966, 1971 y 1973 y se definan "unas nuevas, más acordes a la realidad que viven los profesiones del SNS, en la negociación de la reforma del Estatuto Marco".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto