Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

INAEM celebra el Día Mundial del Teatro con un recuerdo de la huelga de 1975 y los avances logrados: "Fue bestial"

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 17:43 h (CET)

INAEM celebra el Día Mundial del Teatro con un recuerdo de la huelga de 1975 y los avances logrados:

'Urtain' o 'Haciendo Lorca', recomendaciones teatrales de Carlos Hipólito o Manuela Velasco en el Día Mundial del Teatro

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) celebra este lunes 27 de marzo el Día Mundial del Teatro con un recuerdo de la huelga que vivió el sector en 1975: duró nueve días y consiguió que los trabajadores tuvieran derecho a un día de descanso a la semana y que se pagaran los ensayos.

"Fueron nueve días de huelga en España y de solidaridad en toda Europa. Fue bestial", ha rememorado la actriz Petra Martínez que, junto a Juan Margallo, han relatado qué supuso esa huelga en un vídeo publicado en la cuenta de Twitter de INAEM. "Se paró todo, los estudios de cine, de televisión y todo. Era algo que no esperábamos que fuera tanto como fue. Tuvo una gran importancia la primera huelga de actores", ha subrayado el actor.

En ese vídeo también aparecen actores como Manuela Velasco, Carlos Hipólito o el dramaturgo José Ramón Fernández, quien ha calificado la huelga como una gesta "histórica" por lo logrado y ha señalado que 2023 también supone un avance en los derechos de los artistas al citar la aprobación del Estatuto del Artista.

Por otro lado, los citados actores han recomendando algunas obras teatrales como 'Urtain' o 'Haciendo Lorca', entre los más de 1.800 títulos que conforman la Teatroteca. "Nosotros estamos de descanso gracias a la huelga pero podéis acercaros a la teatroteca y seguir disfrutando del teatro", ha aconsejado el actor Ernesto Arias.

Por ejemplo, Carlos Hipólito --que protagoniza 'El proceso' en el Teatro María Guerrero (Madrid)-- ha recomendado visionar la obra 'Haciendo Lorca' con Nuria Espert y Alfredo Alcón en el escenario o 'Largo viaje hacia la noche' , que se estrenó en 1988 en el Teatro Español de Madrid.

Asimismo, la actriz Manuela Velasco --que forma parte del elenco de 'La violación de Lucrecia' en el Teatro de la Zarzuela-- ha aconsejado la obra 'Ricardo III' de Miguel del Arco con Israel Elejalde y 'La leyenda del beso' dirigida por Jesús Castejón con música de Reveriano Soutullo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto